La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo, las decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre, el presidente deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Antes del 10 de diciembre, el presidente deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
El Gobierno anunció la restitución del Ministerio del Interior, relegado a secretaría desde el 4 de junio de 2024, y designó al frente de la cartera a Lisandro Catalán, hombre de estrecha confianza del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El encuentro tuvo lugar en Casa Rosada y finalizó pasadas las 16. Participaron la mayoría de los ministros del Gabinete
Como ya había sido anunciado, el jefe de Gabinete será Julio Elichiribehety. Miguel Angel Lunghi (h) ocupará el cargo de vicejefe.
Hoy entrarán en funciones los nuevos Directores en tres las tres áreas que sufrieron cambios durante el último mes. Diego Martín reemplazará a Mariano Berenstein en Turismo, Nicolás González hará lo propio con Héctor Creparula en Medio Ambiente y Paula Gajduczyk sustituirá a Juan Manuel Iocca en Niñez, Adolescencia y Familia. Además Sofia Cabitto asumirá oficialmente como Directora de Asuntos Legales.
Luis García, presidente de la entidad en Tandil, entendió que el flamante titular de Agricultura Ganadería y Pesca de Nación tiene ánimos de dialogar. Julián Domínguez tuvo un rol activo luego de la Resolución 125 y desde el sector lo destacaron. Sin embargo, el dirigente consideró que no es un cambio de fondo y incrédulo de que surjan soluciones inmediatas. "Seguimos siendo los que tiramos del carro”, afirmó.
A través de prensa comunal, se confirmaron los nueve secretarios que acompañarán a Miguel Lunghi desde el 10 de diciembre. Varias ratificaciones, algunos cambios de roles y otras caras nuevas.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Se trata del flamante director de Medioambiente, quien asumió el 1 de agosto pasado. Hasta la semana pasada se encontraba inscripto en el listado oficial con el número 4.421. El MID solicitó información al Ejecutivo, tras la polémica por el nombramiento del responsable de Turismo.
El diputado nacional por Consenso Federal analizó el escenario actual y dijo esperar que el Gobierno no quiera obtener en un mes y medio los resultados que no obtuvo en casi dos años. Apoyó las nuevas medidas ante la pandemia, pero dijo que son un mal camino si se busca con ellas impacto electoral. Avizoró que en noviembre el voto castigo se ratificará y reconoció la llegada de Domínguez al Ministerio de Agricultura.
El jefe comunal dialogó con El Eco Multimedios donde repasó varios temas desde la elección del gabinete que lo acompañará a partir del 10 de diciembre
La concejal Noelia Domenighini presentó un proyecto de comunicación para que el Ejecutivo brinde precisiones sobre la Unidad Intendente. “La transparencia se vincula con un gobierno más confiable, responsable y abierto a toda su comunidad”, resaltó. Requirió precisiones sobre la fecha de creación, funciones, integrantes y los decretos de nombramiento. El tema lo disparó la situación de Diego Martín, en su doble rol como colaborador del gabinete y proveedor municipal.
Hizo efectiva su decisión ayer por la mañana, tras un fin de semana caótico para el Municipio por el desmadre de las picadas de motos, sumado al incremento de las quejas por el avance del delito en distintos barrios. Había asumido el 10 de diciembre de 2023, junto a la entonces secretaria Vanesa Frías. Policía retirado, antes cumplió servicios al frente de Jefatura Distrital y en Jefatura Departamental Tandil.