Enérgica condena de la ONU el ataque de colonos israelíes a una mezquita cisjordana
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó enérgicamente un presunto ataque perpetrado por colonos israelíes contra una mezquita en Deir Istiya, en la Cisjordania ocupada, según informó su portavoz.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/onu.jpeg)
"Estos actos de violencia y profanación de lugares religiosos son inaceptables. Los lugares religiosos deben ser respetados y protegidos en todo momento”, declaró Stéphane Dujarric, portavoz del secretario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAfirmó luego afirmó que Guterres condena todos los ataques de colonos israelíes contra palestinos y sus propiedades en la Cisjordania ocupada, y añadió que estos incidentes forman parte de un patrón creciente de violencia extremista que está exacerbando las tensiones y debe cesar de inmediato.
“Israel, como potencia ocupante, debe proteger a la población civil palestina y garantizar que los responsables de los ataques rindan cuentas ante la justicia”, declaró el portavoz.
La Comisión contra el Muro y los Asentamientos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) afirmó en un comunicado que colonos israelíes incendiaron partes de la mezquita y escribieron consignas antiislámicas en sus muros.
El Ministerio Palestino de Dotaciones y Asuntos Religiosos declaró que el acto violaba el derecho internacional y las convenciones que protegen la libertad de culto y el establecimiento de lugares de culto. Instó a la Organización de Cooperación Islámica y a los Estados árabes e islámicos a tomar medidas para “poner fin a estos ataques, que son indescriptibles”.
En la Franja de Gaza, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que ha estado realizando diversas evaluaciones en Gaza, incluyendo zonas donde reside o se ha desplazado la población, así como en las proximidades de la denominada “Línea Amarilla”, donde las fuerzas terrestres israelíes mantienen presencia.
“Los equipos humanitarios constatan que las comunidades en estas zonas necesitan ayuda con urgencia, y es fundamental que se restablezcan los servicios rápidamente”, declaró la OCHA. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil