Moteras Tandil, el grupo de más de cincuenta mujeres sobre ruedas que rompe con los prejuicios
La agrupación nació hace pocos meses de forma espontánea y ya es un referente zonal. Buscan promover la conducción segura y realizar acciones solidarias, para diferenciarse de los grupos que generan desmadres.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/moteras_tandil.jpeg)
El 6 de abril pasado, en una salida rumbo a la localidad rural de Fulton, comenzó la historia de Moteras Tandil. El grupo de mujeres motociclistas, que hoy supera las cuatro decenas de integrantes, se inició con dos chicas que recorrieron a la par un camino de tierra. Al regresar a la ciudad, se cruzaron en un semáforo con quien, a la postre, se convirtió en la tercera integrante.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDamaris Galván, referente de la agrupación, contó a El Eco de Tandil sobre la jornada en la que nació Moteras Tandil: “Le hablamos porque nos cruzamos en un semáforo y le contamos que teníamos la idea de armar un grupo y que estábamos buscando chicas. Enseguida me dijo que sí, agregó a la cuñada y la sobrina. De esas tres chicas hoy pasamos a ser más de 50".
El gran porcentaje de las mujeres que integran la agrupación es oriundo de Tandil, pero hay dos de Necochea y una de Vela, lo que demuestra el alcance zonal y la referencia que representa el grupo de origen serrano. El “boca en boca” y la posibilidad de difusión que aportan las redes sociales hicieron que el grupo crezca semana a semana hasta llegar al número que son hoy.
La idea es generar salidas todos los domingos a distintos pueblos de la zona o ir al Dique a tomar mates y dar unas vueltas, aunque también tienen juntadas los viernes en una especie de peña que las une como grupo. “La gente mira que somos todas mujeres y cada vez que bajamos piensan que va a haber un hombre y no; de repente somos todas mujeres”, comentó.
La sorpresa de los vecinos
“Es increíble, es una sensación hermosa. Cada salida, ya sea un tramo corto, me da más ganas para seguir saliendo. No sabía lo que era andar en grupo y no hay comparación”, contó Galván, quien también destacó que viajar sola es “hermoso”, pero que la diferencia la marca “tener una compañía que tenga tu misma pasión. Es otra cosa”.
Consultada sobre la recepción que reciben de las personas al ver que se trata de un grupo numeroso de chicas que andan en moto, Galván relató que “están todos cautivados. Es un shock que sean todas mujeres y un grupo tan grande. Nos filman, nos sacan fotos, nos preguntan si las motos son nuestras o de nuestras parejas”. Incluso describió que los hombres también se acercan a preguntar por las motos.
Respecto a los requisitos para unirse, aseguró que no hay ninguno: “Ni de edad, solamente que sea mujer, porque agrupaciones de hombres hay un montón. No hay requisitos en cuanto a la cilindrada ni al tipo de moto”. El grupo se adapta a transitar rutas de asfalto o tierra, dependiendo de los gustos de cada una de las integrantes.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/moteras_tandil_1.jpeg)
“Lo único que pedimos es manejar seguro. Andar siempre con casco y tratar de usar protecciones si salimos a la ruta. Siempre tratamos de cuidarnos a nosotras y al grupo en sí. Después ha pasado que chicas que quizás quieren ampliar el carnet, nos juntamos acá en el playón a practicar y se les presta una moto para rendir si es necesario. La idea es justamente acompañarnos como grupo”, describió Pilar Minue, otra de las referentes.
En Tandil, el grupo Motosierras es una referencia para esta clase de agrupaciones. Si bien Moteras Tandil intenta no tener la misma organización porque “ellos apuntan a ser un motoclub”, las chicas lo toman como un faro. Incluso muchas de ellas han participado de la tradicional Caravana por el Día del Niño y de ahí han sacado ideas para también realizar sus propias movidas solidarias.
Damaris Galván contó a este Diario que “nos motivó mucho, así que también, además de ser un grupo para pasarla bien, buscamos ser un grupo para ayudar”. Si bien no precisó qué actividades solidarias van a realizar, aseguró que están planeando llevarlas a cabo durante los últimos meses del año.
Alejarse de los desmadres
En un contexto donde los grupos de motociclistas conllevan una carga negativa para la sociedad a causa de los desmadres en la vía pública y los ruidos molestos que alteran la tranquilidad de los vecinos, desde Moteras Tandil buscan diferenciarse de estas cuestiones.
Pilar Minue aseguró que lo principal para marcar una diferencia con estos grupos es “manejar de forma segura, sin hacer sobrepasos arriesgados, sin tener que poner en riesgo a peatones, ciclistas y demás”. Luego, recordó que para ser parte del grupo es necesario tener la moto en regla, con la patente, el seguro y la VTV al día, como así también la licencia de conducir.
“Tratamos de diferenciarnos, no estamos de acuerdo con cómo se vienen manejando muchos motociclistas o gente que anda en moto, porque quizás no son motociclistas más de alma o de viajar. El fin de semana hacen ruidos, molestan y no está bueno, no nos manejamos así, estamos en la vereda de enfrente y tratamos de enseñar y de aconsejar a las chicas cuando tienen experiencia”, señaló.
Luego continuó que el objetivo que buscan es que las identifiquen por ser un grupo conformado totalmente por mujeres y no por romper la tranquilidad de los vecinos. “Buscamos juntarnos y compartir los fines de semana y salir a dar una vuelta por los alrededores de Tandil, que es lindo para andar y que todavía tenemos la posibilidad de salir en moto y volver con la moto a casa, así que tratamos de que no nos identifiquen por esa otra situación”, concluyó.
Pregonando el sentido de pertenencia, Galván y Minue invitaron a todas las mujeres que se sientan motivadas para ser parte del grupo a que se acerquen a través de las redes sociales. “El objetivo es pasarla bien, reírnos y compartir la misma pasión”, cerró la referente de Moteras Tandil.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil