OÍDO AGUDO
Posible acuerdo en Salud Mental
En los últimos días, un reclamo laboral surgido desde el equipo de Enfermería del área de Salud Mental alertó a la conducción del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos enfermeros emitieron un comunicado en el que denunciaron “sobrecarga, precariedad e insalubridad”, lo que –señalaron- crea un contexto “insostenible” para realizar su labor.
En el reclamo que hicieron público, pidieron concretamente la cobertura del tercer cargo de enfermero por turno. Además, se quejaron de promesas incumplidas por parte de las autoridades en lo referido a mejoras de infraestructura y reconocimiento laboral y advirtieron que, de no mediar una respuesta favorable, se tomarían medidas de protesta.
Al cierre de esta semana, y luego de varios encuentros con representantes gremiales, desde el Municipio confiaban en poder firmar a la brevedad el acta acuerdo para dejar plasmados los consensos a los que se habría llegado en los últimos días.
Desde la Comuna contaron que desde el SISP se mantuvieron variados encuentros con los representantes gremiales y que se logró avanzar en –si no todas- al menos en muchas de las demandas de los trabajadores.
Aunque en rigor de verdad los enfermeros no son los únicos que reclaman por mejoras en las condiciones laborales dentro del área de Salud Mental: “El equipo no da abasto”, reconocieron hace pocos días otros trabajadores a este Diario.
“Y estamos hablando de una situación de emergencia”, sintetizaron.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil