Para el sector de hoteles y cabañas, el fin de semana largo no cumplió con las expectativas
Pese al empuje del Pre Viaje, hoteleros y cabañeros coincidieron en que el fin de semana largo “no fue de los mejores”. A diferencia de lo que venía pasando hasta el momento, hubo alojamientos con disponibilidad. Desde el sector señalaron que empiezan a notarse los efectos de la inflación y la caída del consumo. Continúa preocupando el tema alojamientos informales.
Pasó otro fin de semana largo, pero a la hora de hacer un balance, desde el sector de hoteles y cabañas coincidieron en que el feriado de noviembre no cumplió con lo esperado. En contraste con las ocupaciones plenas registradas en fechas pasadas en la ciudad, se registró disponibilidad en alojamientos y complejos con cabañas libres.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email”Hubo una expectativa más alta de lo que terminó siendo el fin de semana en cuanto a cantidad de gente”, precisó Nicolás Funaro, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines. En el mismo sentido se expresó José Baena, presidente de la Asociación de Cabañas, quien transmitió que “no fue un fin de semana de los mejores, no ha sido con las expectativas que había en la Asociación y la ocupación no ha sido plena”.
Para este fin de semana corrían las reservas realizadas en el último llamado del programa PreViaje. En cuanto a los hoteles, sostuvo Funaro, significó un “empuje”, pero no con el impacto de convocatorias anteriores. En el caso de las cabañas, informó Baena, no hubo muchos complejos de la ciudad adheridos. Cabe recordar que en la inscripción al programa de en el mes de septiembre fue interrumpida días antes, y éste contó además con una limitación en relación a las tarifas habilitadas.