Por el vuelco al sistema público, aumentó en un 16% la demanda en la guardia del Hospital Municipal
En lo que va del 2024 se atendió a más de 40 mil personas, casi un tercio de la población tandilense.

El aumento de los costos en lo que respecta a la atención privada de la salud se ha reflejado en una mayor cantidad de ciudadanos que optan por volcarse al sistema público para evitar pagar las altas tarifas de atención, y por consiguiente la demanda en la Guardia del Hospital Municipal Ramón Santamarina ha tenido una importante crecida en lo que va del gobierno de Javier Milei.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa jefa de Guardia del nosocomio, Natalia Tavella, compartió algunos de los datos que maneja el SISP con respecto a la temática, develando, entre otras cosas, que ya son más de 40 mil las personas que fueron atendidas en lo que va del 2024. Un número que basándose en el último censo, representa el 27,66% de la población.
“En la guardia este último tiempo hemos tenido un aumento de profesionales trabajando. Estamos tratando de cumplir la demanda, que en esta época invernal todos sabemos que aumenta y se le suma este año el aumento de la gente que se vuelca al sistema público”, aseguró.
Puede interesarte
Indicó además que el año pasado a esta fecha se habían visto casi 6 mil personas menos. “Es mucho, es un 16% más o menos, no es menor”, sostuvo.
La médica comentó que ante esta situación, se categoriza a los pacientes según la urgencia de su cuadro, siguiendo la lógica de un semáforo. “El paciente que es rojo, probablemente no llegue por sus propios medios, generalmente viene con la ambulancia, e ingresa directamente a la guardia”, explicó.
El paciente que se ha categorizado como amarillo debe ser visto con más prioridad “y el paciente caracterizado como verde puede esperar un tiempo, que el tiempo real pueden ser cinco horas, o sea, lo que el paciente está capacitado para esperar por su patología”, sentenció.