Proteccionistas preparan una denuncia penal y una marcha por maltrato animal en los caniles
La asociación Mascotandil redacta una presentación penal contra el Municipio por el estado sanitario de los doce perros alojados en el Centro de Bienestar Animal. Aseguraron que agotaron los reclamos administrativos. “Es la primera vez que ni siquiera llego a un diálogo”, lamentó la veterinaria Mariana Jara. Apuntaron al director de Bromatología, reclamaron transparencia en el uso de los recursos municipales y aseguraron que resolver los problemas de inundación de los caniles “es simple”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/mascotandil_3.jpeg)
En el marco de una campaña de difusión pública llevada adelante por las asociaciones proteccionistas de la ciudad, ayer integrantes de Mascotandil confirmaron que avanzarán con una denuncia penal contra el Municipio por el maltrato animal que sufren doce perros alojados en los caniles del Centro de Bienestar Animal, lindero al Relleno Sanitario. En paralelo, anunciaron que convocarán a la comunidad a una marcha para exigir soluciones, aunque todavía no le pusieron fecha.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa inundación de los caniles es el eje de un reclamo de larga data, que ha sido objeto de pedidos de información pública y de un pedido de informes aprobado por el Concejo Deliberante en marzo de este año. Todas esas demandas no han tenido respuestas por parte de la Dirección de Bromatología, que depende del Sistema Integrado de Salud Pública.
En diálogo con El Eco Multimedios, Mariana Jara y Julieta Cesarano, integrantes de Mascotandil, confirmaron que una abogada de la entidad está redactando una denuncia penal por maltrato animal que presentarán en fiscalía. Ayer, trabajaban en el informe médico de los doce animales que están alojados en el predio de Zoonosis, ahora denominado Centro de Bienestar Animal de acuerdo con el cartel ubicado en el acceso.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/mascotandil_1.jpeg)
“De todos los directores de Bromatología que han pasado desde que yo estoy en esto es la primera vez que ni siquiera llego a un diálogo, que siento que ni siquiera estoy siendo escuchada; nos ignoran literalmente. Creo que esto se está transformando en un River-Boca, cuando lo que hay que tener en cuenta es el bienestar animal. Entonces, ni siquiera digo que hable con nosotras, pero que por lo menos den alguna explicación”, expuso ayer la veterinaria Mariana Jara, en referencia al director Ignacio Diribarne.
La proteccionista aseguró que “intentamos hablar con ellos” y refirió que en las reuniones de Copecos dialogaron sobre la situación de los caniles, pero además manifestó que “presentamos muchos pedidos de informes por los medios que corresponden”, en relación a la vía administrativa. “No hay respuesta. Es como que uno está tratando de llegar a un fantasma”, describió sobre el vínculo con la autoridad competente.
Imágenes elocuentes
Consultada por el estado en que habitan los perros, afirmó que “la realidad es que los animales están mal, en los videos se ve clarísimo” y apuntó a las filmaciones que, junto a otras entidades, realizaron durante una visita al predio municipal.
Como veterinaria, expuso que la condición de vida de esos perros “trae muchísimos problemas de salud. Los perros están en un lugar lleno de humedad, donde entra mucho frío, en un lugar muy feo. Y son caniles que, no olvidemos, los hicieron con fondos públicos y salieron mucha plata”.
Agregó que “hemos hablado con gente que entiende del tema y la solución no es tan complicada, es ganas de hacer las cosas como corresponde. Estamos pidiendo eso”.
“Sigue todo igual”
En paralelo, Jara manifestó que “visto y considerando que las cosas no están funcionando” y que a pesar de los reclamos, “sigue todo igual. Por un lado, estamos en contacto con nuestra abogada y estamos iniciando una denuncia penal por maltrato animal, y por otro lado, sí vamos a organizar una marcha. Todavía no tenemos la fecha”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/mascotandil_2.jpeg)
En esa línea, informó que tras la viralización de un nuevo video que subieron el martes pasado con el anuncio de la movilización, “nos deben haber escrito más de cien personas que quiere estar, participar, que contemos con ellos. Estamos evaluando también si va a ser con animales, tal vez hagamos una ‘perrada’ y que cada persona lleve su mascota”.
Como presidenta de Mascotandil señaló que “no vamos a parar. No es que vamos a hacer un video y nos vamos a quedar esperando. Hasta que las condiciones de esos animales no sean las que necesitan realmente, las correctas de un predio, como dicen en el cartel, de Bienestar Animal, no vamos a parar. Así nos tengamos que encadenar un mes en la puerta del Municipio. No hay forma de que frenemos hasta no lograr un cambio real”.
“Es muy simple el arreglo”
Por su parte, Julieta Cesarano aclaró que “lo que estamos buscando todos es que esto se solucione de la manera más simple, porque no es algo tan complicado. Los perros llegaron ahí, la idea es que tuvieran un buen lugar y ese era el proyecto, un lugar nuevo, con todos los recursos que había en ese momento, y estamos en esto que no tiene nada de agradable para los perros. Es más, están enfermándolos”.
En concreto, señaló que “la idea es que el Municipio cumpla con su deber, que modifiquen, que no es tanto porque hay gente entendida que trabaja, albañiles, maestro mayor de obras, arquitecto, nos han dicho que es muy simple el arreglo, no es algo que lleva millones de pesos”.
En cuanto a los recursos, Mariana Jara expuso que “el 1 por ciento de la Tasa Retributiva va (de Servicios) va destinado a toda la parte de Zoonosis”, agregó, por lo que rechazó que el motivo de la inacción sea la falta de financiamiento ya que se trata de un fondo afectado por ordenanza.
En esta línea, recordó que la normativa fue modificada hace 3 años, con la participación de todos los integrantes de Copecos. “No es que estamos pidiendo que se salgan de lo que está estipulado, que cumplan con la ordenanza, que tengan los animales en condiciones de bienestar animal, nada más que eso”, insistió.
Por último, les pidió a los funcionarios de Bromatología que “si no tienen ganas de trabajar, nosotros trabajamos con los animales y nadie nos paga; a ellos les están pagando por hacer un trabajo que no lo están haciendo. Entonces, si no tienen ganas de trabajar y hacer las cosas como corresponde, que se corran, que dejen lugar a alguien que realmente sepa hacer las cosas como corresponde”.