Preocupa a los psicólogos la proliferación de terapias sin aval científico: "Producen más locura"
Desde el Colegio apuntaron contra el counseling, la biodecodificación, las constelaciones familiares y las terapias de vidas pasadas, entre otras. “Ninguna de ellas cuenta con aval profesional ni respaldo del pensamiento científico. Quienes ofrezcan consultas sobre cuestiones psicológicas sin título habilitante están incurriendo en una práctica ilegal”, alertaron. El Eco de Tandil dialogó con Ángel Orbea, presidente del Distrito VIII, para conocer más sobre esta y otras problemáticas que mantienen alerta al sector.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/05/orbea.jpeg)
El presidente del Distrito VIII del Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires, Ángel Orbea, advirtió sobre el crecimiento de prácticas por fuera del campo profesional que, según sostuvo, se presentan ante la sociedad como alternativas terapéuticas válidas pese a carecer de aval científico y legal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl fenómeno, al que Orbea calificó de “intrusismo profesional”, representa -añadió- un riesgo concreto para la salud mental de quienes recurren a estas propuestas.
“Estamos ante una proliferación de ofertas en todos los medios de emprendimientos que ofrecen infinidad de terapias, avaladas muchas veces por universidades que no están dentro de la Coneau (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria), es decir, que son truchas”, alertó el licenciado en diálogo con El Eco de Tandil. Y fue más allá: “Hay muchos psicólogos que también lo hacen y a esos psicólogos estamos obligados a penalizarlos desde el Colegio”.
