Reclamo
Quejas en barrio Palermo por una pérdida de agua en Argerich y Las Malvinas
Hace tres meses que persiste el derrame sobre la arteria. Realizaron varias denuncias a Obras Sanitarias, pero persiste el problema. “Nos toman el pelo”, dijeron los vecinos y advirtieron por la contaminación.
Vecinos del barrio Palermo denunciaron una pérdida de agua en Argerich al 800, en intersección con Las Malvinas, que detectaron hace tres meses. La situación les causa indignación, debido a la sequía y la falta del recurso en algunos barrios de la ciudad, además de trastornos por los residuos que se acumulan sobre el cordón cuneta.
Recibí las noticias en tu email
“Hasta ya creció pasto arriba del asfalto por el tiempo que hace que hay pérdida de agua”, dijo una de las frentistas
Los vecinos afirmaron que “la pérdida ya fue denunciada ante Obras Sanitarias, no una sino varias veces, en el Whatsapp provisto para tal fin, y si bien nos dicen que van a pasar, nos toman el pelo porque ninguna cuadrilla se hace presente para dar solución a este tema que sólo le incumbe al sector”.
En tanto, afirmaron que “nos han pedido la dirección exacta y fotos, y a pesar de habérselos pasado, nadie viene a trabajar en la solución y el agua sigue corriendo las 24 horas, sin parar. Hace meses que venimos con esta situación”.
Falta de higiene
Desde la barriada señalaron que “esta pérdida no sólo implica el desperdicio total de agua, sino que afecta directamente la higiene del barrio ya que corre durante una cuadra entera hasta llegar a la avenida Actis, depositando basura que anda volando y sedimento a su paso, ensuciando toda una cuadra”.
En tanto, expresaron que “los vecinos del barrio exigimos públicamente a Sebastián Pedro, director de Obras Sanitarias, que se solucione de forma inmediata esta situación” y consideraron que “si esto hubiese sucedido en el medio del centro, lo solucionaban enseguida, pero por encontrarse ‘del otro lado de la ruta’, por fuera del ‘Tandil Soñado’, estamos siendo plenamente discriminados y nos encontramos desprotegidos ante esta situación”.