Quejas por las dificultades para seguir las obras que se ejecutan con recursos del Fondo Educativo
La consejera escolar Diana Balbín abordó la problemática en torno a las piletas del CEF 42, inauguradas en octubre pasado. Con tono crítico, expuso que “nos cuesta mucho” acceder a los proyectos que se ejecutan con recursos del Fondo Educativo. Y dijo que “en una gran parte”, los procesos “siguen un circuito en la Municipalidad, donde los consejeros escolares no tenemos la herramienta de saber qué es lo que se va a hacer”.
Una nueva polémica envolvió a las piletas cubiertas del CEF 42. Luego de los numerosos inconvenientes que se debieron sortear para construirlas, los problemas técnicos que surgieron luego de su en octubre del año pasado, el complejo sumó otros inconvenientes de infraestructura que volvieron a encender las alarmas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás de las condiciones en las que se encuentra la pintura de las piscinas, en el complejo cubierto se filtra agua y también se rajó la losa de los vestuarios, las duchas de ese sector no se encuentran bien niveladas, motivo por el cual el agua se escurre hasta la zona de las piletas en vez de desagotar correctamente en los desagües.
En diálogo con El Eco Multimedios, la consejera escolar por el Frente de Todos, Diana Balbín, aseguró que “puede haber buena intención de la empresa”, pero cuando “no se ordena para lograr una solución”, por lo que “estamos a la espera y muy atentos, tratando de acompañar lo mejor posible para que esa plata que se destinó a esa obra tan importante funcione y que no sea un dolor de cabeza permanente”.
Representante del área de infraestructura escolar, y con dos años de trayectoria en la institución educativa, expuso que, independientemente del momento que les toca atravesar como fuerza política, “siempre nos pasó que nos cuesta muchísimo poder acompañar las obras que se desarrollan con recursos del Fondo Educativo”, se quejó. Y, entre ellas, citó el caso de las piletas del CEF 42.
Pese a que el ciclo lectivo ya está en marcha hace tres semanas, el complejo no se encuentra en condiciones de funcionar. En ese sentido, y al asumir la responsabilidad que le corresponde a su rol, Balbín aclaró que “no he tenido nunca en mano el legajo” del proyecto de las piletas, donde pueda acceder al detalle sobre “qué parte corresponde a la empresa”.
No obstante, reconoció que “hay una situación grave”, que es “urgente” y que demanda que “todos los que estamos involucrados y con ganas de que el CEF funcione, nos pongamos en acuerdos mínimos para poder avanzar en la resolución de los problemas, que las cosas queden reparadas”.
Queja por el ninguneo
“Es una discusión que damos abiertamente porque nos parece que funcionaría mucho mejor si fueran de otra manera las obras que se planifican”, dijo al referirse a la participación a la hora de llevar adelante iniciativas de infraestructura escolar.
En esa línea, Balbín agregó que “en una gran parte”, las partidas que se obtienen con recursos del Fondo de Financiamiento Educativo “siguen un circuito en la Municipalidad, donde los consejeros escolares no tenemos la herramienta de saber qué es lo que se va a hacer; van por otro carril”, alertó.
Por eso, enfatizó que “deberíamos estar en conocimiento” de las obras que se financian con esos fondos. “Tenemos un historial que nos preocupa en cuanto al seguimiento de esos proyectos. En el caso de las que pasan por el Consejo Escolar, es más fácil que los consejeros tengamos los legajos e incluso insistir el pensar algo en conjunto”, graficó.
El complejo de piletas, que es una obra “muy compleja” y que implicó “muchísimo dinero y muchos actores”, desde el comienzo “no se hizo la supervisión por parte del Consejo Escolar”.
“A la hora de buscar en la carpeta qué es lo que estaba previsto, por dónde vienen las dificultades para poder encontrar una solución, hay que desandar un camino muy difícil”, planteó con preocupación.
La consejera escolar del Frente de Todos se mostró “optimista” y consideró que “es posible llegar a consensos y cumplir con acuerdos y responsabilidades” y expresó que, “en el rol que me toca, hemos acompañado a la comunidad educativa porque hay urgencia en poder utilizar las piletas”.
El piso del gimnasio
En otro pasaje de la entrevista, Balbín se enfocó en los daños que presenta el piso del gimnasio y demandó su pronta reparación para subsanar un daño provocado cuando se utilizó como depósito de la mercadería correspondiente al Servicio Alimentario Escolar.
En ese sentido, aseguró que la responsabilidad es del Consejo Escolar en cuanto al “uso que le dimos durante la pandemia como lugar de acopio de alimentos”. De todos modos, se desligó al expresar que “no fui yo ni mi fuerza política la que asumió el compromiso de devolver las instalaciones en condiciones, y eso no lo hemos logrado hacer hasta hoy en día, que vemos cómo se va reparando lo que se estropeó con ese uso específico”.
“El espacio fue cedido por la institución durante los meses de aislamiento producto de la pandemia”, cuando las actividades presenciales estaban restringidas al máximo.
Por eso, la consejera insistió en que esas reparaciones “se hagan porque son compromisos asumidos y no es responsabilidad del CEF ni de la comunidad educativa hacerlo”.