Reforzarán el patrullaje y ampliarán el sistema de cámaras en Cerro Leones
Ayer se celebró una reunión en las instalaciones del club Figueroa. Participaron integrantes de la junta vecinal y autoridades de la Secretaría de Protección Ciudadana y la comisaría Segunda. Recuperar la tranquilidad del barrio es el objetivo “fundamental”.
“Cerro Leones dice basta. Estamos cansados de la mirada indiferente del Municipio y la policía. Por un barrio seguro, basta de inseguridad”, fue el mensaje que en las últimas horas comenzó a circular en las redes sociales con el reclamo de la barriada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa medida generó el impacto esperado. El jueves por la tarde, en las instalaciones del club Figueroa, un grupo de vecinos recibió a autoridades de la Secretaría de Protección Ciudadana y de la comisaría Segunda –que interviene por jurisdicción- para abordar la problemática que los inquieta desde hace un tiempo.
Según relataron, los robos ocurridos en las últimas semanas generaron alarma y malestar, por lo que se organizaron para solicitar una reunión con funcionarios y efectivos policiales y obtener respuestas a sus demandas.
Finalmente, ayer por la tarde, el subsecretario de Protección Ciudadana, Rubén Diéguez, y el subcomisario Juan Cruz Catalán, de la Seccional Segunda, se acercaron hasta la sede de la institución barrial para escuchar las inquietudes.
El planteo
En diálogo con El Eco de Tandil, el presidente de la junta vecinal de Cerro Leones, Oscar Alfonsín, se mostró conforme con los resultados del encuentro y deseó que las medidas les permitan a los residentes recuperar esa tranquilidad que caracteriza a ese sector de la ciudad.
En principio, calificó como “positivo” el encuentro con el funcionario comunal y el subcomisario y resaltó la predisposición y que el Gobierno municipal y la policía “están trabajando para solucionar los problemas” del barrio.
A más detalles, contó que hace unos años la inseguridad fue motivo de preocupación. Por entonces, se logró la presencia permanente de un móvil policial y un refuerzo de 19 a 7. Sin embargo, la falta de personal y los distintos cambios en los esquemas de funcionamiento de la fuerza policial llevaron a suspender la medida.
En las últimas semanas, varios hechos delictivos encendieron la alarma, especialmente uno ocurrido en una vivienda en construcción. “Entraron dos veces, robaron todos los elementos instalados y causaron destrozos”, describió el frentista.
El depósito municipal y el movimiento en las cavas en los meses de verano también generan preocupación.
Respuestas
Ante este escenario, la expectativa es recuperar el patrullaje con un esquema similar al que tenían, por lo que valoró la respuesta de Catalán. En tanto, confirmó que el Municipio colocará dos cámaras que se sumarán a la red de monitoreo, según compartió Diéguez durante el intercambio, para mejorar la prevención del delito, mientras que alentarán la instalación de la aplicación Alerta Tandil como herramienta para dar aviso ante cualquier episodio de inseguridad.
Recuperar la tranquilidad del barrio es el objetivo “fundamental”, mientras se acompaña el crecimiento y las gestiones por otras demandas que van surgiendo. Bajo esa premisa trabajará la nueva composición de la junta vecinal, que el 15 de diciembre pasado convocó a los contribuyentes a un encuentro para elegir a las nuevas autoridades y normalizar su funcionamiento. “Apostamos por el diálogo para conseguir lo que nos propondremos”, concluyó Alfonsín.