Se abrirá un Centro Educativo Complementario en La Movediza para contener la demanda barrial
El Municipio cedió una parte de las instalaciones del CIC ubicado en el barrio y con fondos provinciales se construirá una batería de dependencias para alojar a la institución educativa. Se trata del tercer espacio de estas características en la ciudad, orientado a contener a niños y adolescentes en el contraturno escolar.

El Centro Educativo Complementario 803, una vieja demanda de la zona de La Movediza, será una realidad para el barrio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl establecimiento fue incluido en el programa de infraestructura de Provincia que invertirá más de 200 millones de pesos en Tandil, distribuidos en 20 obras, entre ellas el mencionado proyecto.
Así, se destinarán 35 millones para la ampliación de un aula, un grupo sanitario y dependencias administrativas, que se adicionarán a un sector del CIC La Movediza cedido por la comuna.
Mientras que el Consejo Escolar aguarda la formación del expediente en La Plata para licitar la construcción del nuevo espacio, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense se comprometió a crear los nuevos cargos para que el CEC 803 se ponga en funciones oportunamente.
La demanda
En una entrevista con el programa “Informadísimas” (ECO TV y 104.1 Tandil FM), el consejero escolar del Frente de Todos, Ignacio Roche, explicó que “hace 15 días me convocaron desde el barrio y acordamos una reunión con un grupo de vecinas, que expusieron sus necesidades en torno a esta propuesta”.
La demanda se sustenta en que en ese sector se localiza una mayoría de hogares monoparentales comandados por mujeres que necesitan salir a trabajar –en general fuera de la zona- y se les complejiza la cobertura de las tareas de cuidados por fuera del tiempo escolar reglamentario.
En esta línea, vale destacar que los CEC fueron ideados para reforzar la cantidad de horas de estímulo y ofrecer una propuesta educativa de cuidado. Los menores acuden a la institución en el contraturno de su escuela habitual y forman parte, así, de un dispositivo pedagógico que se “complementa” con el resto de los contenidos curriculares, además de recibir el servicio alimentario.
“Es una política educativa que con los años profesionalizó la propuesta pedagógica, hay que tener en cuenta que recibe a chicos que provienen de distintas escuelas durante cuatro horas más”, detalló.
Por su labor previa en la mesa barrial, como parte del equipo de la Escuela 17, Roche indicó que el pedido de un establecimiento de estas características es histórico y que se remonta a 1974. Con el paso de las décadas, la zona se reconfiguró y se hizo más evidente la necesidad de contar con un centro educativo que contenga a la población.
La obra
Asimismo, el consejero apuntó que es responsabilidad del Estado dar este tipo de respuestas y que esperan que el año próximo se pueda avanzar con el armado edilicio e institucional.
En tanto, describió que “es un escenario auspicioso respecto de que hay una cesión del Municipio del espacio físico y una consecuente readecuación del funcionamiento en función de las posibilidades”.
El monto inicial presupuestado para la obra era de 15 millones de pesos que fueron actualizados según las proyecciones económicas y se otorgará un plazo de 90 días para su ejecución. Resuelta la parte edilicia, las autoridades educativas avanzarán con la creación y cobertura de cargos docentes y no docentes.
Sin aventurar fechas ni precisar tiempos, el funcionario de la cartera escolar local señaló que sería “deseable” poder concretar el proyecto en 2023 y avanzar con la oferta educativa, tan necesaria para las familias de La Movediza.