El Municipio avanza con un acompañamiento para el centro de tratamiento en adicciones cerrado por Nación
Lo informaron desde Desarrollo Humano. El convenio se encuentra en la Secretaría de Legales.
Lo informaron desde Desarrollo Humano. El convenio se encuentra en la Secretaría de Legales.
El Municipio cedió una parte de las instalaciones del CIC ubicado en el barrio y con fondos provinciales se construirá una batería de dependencias para alojar a la institución educativa. Se trata del tercer espacio de estas características en la ciudad, orientado a contener a niños y adolescentes en el contraturno escolar.
Tras la primera edición, vuelve el programa en el que los vecinos del barrio venden sus productos.
Funciona cada dos semanas en Santa Cruz y La Pastora.
Será a fin de mes, como cierre de la agenda de eventos del bicentenario.
Este lunes, el titular de la UFI 3 de Tandil, el fiscal Luis Humberto Piotti, le pidió al Juzgado de Garantías 1 que autorice el desalojo compulsivo d...
Tras presentarse el lunes en la sede del poder comunal, los protagonistas de la toma de tierras en La Movediza asistieron ayer a un encuentro con la secretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Marcieri, que no aportó novedades en torno a la problemática. El Municipio reafirmó por escrito su posicionamiento y les reiteró a los vecinos que podrán solicitar asistencia una vez que desalojen el predio de Piccirilli al 1000.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El grupo de 15 mujeres que en febrero pasado comenzó la ocupación en La Movediza, dialogó con El Eco de Tandil.
La Escuela Primaria 36 "Ejército Argentino" invita a exdocentes, alumnos y comunidad en general a celebrar su 75to. aniversario, que tendrá lugar el 6...
Tras la suspensión provisoria del desalojo, se conoció que la Dirección de Acceso al Suelo Urbano de la Nación argumentó para ello que La Movediza forma parte del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap). Si la Justicia local finalmente hace lugar a la solicitud, el macizo de Piccirilli al 1000 podría ser reconocido y urbanizado bajo los parámetros de las leyes de Integración Socio Urbana. A la par, desde Provincia y las defensorías pidieron que se instrumente un plan de contingencia para las familias en situación de vulnerabilidad.
Diálogo con el ingeniero argentino que trabajó en el lugar y compartió su experiencia con vecinos de las cavas.
Fue una iniciativa de la Asamblea Barrios de Piedra. En el punto donde se unen La Movediza y Cerro Leones.