Se celebra hoy el Día del Escribano Público y da inicio una nueva edición de la Jornada Notarial Bonaerense
Más de 300 notarios de distintos puntos de la Provincia estarán desde hoy y hasta el fin de semana en la ciudad. Las jornadas fueron declaradas de interés provincial por el Ministerio de Justicia.

Hoy 2 de octubre se celebra en el país el Día del Escribano Público, en forma conjunta con el Día Internacional del Notariado Latino.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn esta fecha, los colegios notariales de Argentina rememoran la figura de José Adrián Negri, hombre de acción internacional con cualidades ponderadas de autenticidad y moral, quien fue el que concibió la Unión Internacional del Notariado Latino, en el año 1948; organización que nuclea las asociaciones profesionales de notarios de 71 países en cinco continentes, cuyos sistemas notariales son de tipo latino, fundado en el derecho romano-germánico.
En Tandil, a la celebración se le suma que se pondrá en marcha la edición 41 de la Jornada Notarial Bonaerense la que se desarrollará hasta el sábado.
Juan Manuel García, presidente del Colegio de Escribano de Tandil, está cumpliendo el segundo mandato al frente de la institución que no es ajena a la crítica situación por la que atraviesa el país.
García señaló que “la actividad del Escribano está en baja, lamentablemente, por la crisis que se está viviendo. La cantidad de escrituras que se hacían mensuales en la ciudad ha mermado considerablemente y a esto se suma que prácticamente el crédito hipotecario desapareció. Todo hizo que la baja sea muy pronunciada. Por otra parte tengo que decir que Tandil es un paraíso y si bien hay menos actividad nunca se frena del todo y eso hace que podamos llevar el día a día”.
Detalló que “esta es mi segunda gestión al frente del Colegio y comparando con otros años la actividad cayó mucho. Tuvimos en la primera gestión con los créditos UVA mucho movimiento de escrituras con la gente que llegaba a su primera vivienda. Realmente eso era fantástico, pero poco a poco fue cayendo. Normalmente en un año electoral siempre baja por la incertidumbre de lo que viene, pero esta crisis ha sido mucho”.
Pensando en futuro dijo que “las medidas que tomó el Banco Central son un paliativo, pero hay que seguir buscando la manera porque, por ejemplo, esto de los 10 mil dólares que te dejan comprar resulta complicado. Porque la mayoría de las operaciones se pactan en dólares y si una persona no puede conseguirlo se hace muy difícil. Habrá que tener esperanzas y aguardar que quien gane las elecciones pueda mejorar sustancialmente a todos los que trabajan en los distintos rubros”.
Jornada Notarial Bonaerense
En el mismo lugar donde hace 62 años se marcó el punto inicial de la rica historia de las jornadas notariales bonaerenses, desde hoy y hasta el 5 de octubre Tandil volverá a convocar a los escribanos de toda la Provincia.
La ciudad serrana acogerá por séptima vez a la máxima cita del notariado bonaerense, en la que se abordarán temas de relevancia y actualidad para el desarrollo profesional de los notarios.
García indicó al respecto que “más allá de las actividades de capacitación, la Jornada Notarial Bonaerense será también una buena ocasión para que los colegas de toda la Provincia y de otras jurisdicciones puedan intercambiar puntos de vista y experiencias concretas, relacionadas con el desarrollo de la labor profesional en cada una de sus comunidades”.
Indicó que “se han inscripto más de 300 escribanos de distintos puntos de la Provincia, situación que nos pone muy felices. Justo se da la celebración de nuestro día y el inicio de las Jornada que normalmente se hace en el mes de noviembre pero que en esta ocasión cambió para octubre”.
Remarcó que “hoy se pone en marcha con el plenario de apertura y el festejo del Día del Notario que se desarrollará en el salón del Hotel Amaiké a partir de las 20. La Jornada sigue mañana, viernes y sábado, dividiéndose en cuatro temas y abocándonos mucho al estudio de la tecnología. Hay dos temas que son específicos de la parte informática aplicada a la actividad del Escribano”.
Refirió que “jueves y viernes serán dos días de mucha intensidad y el sábado se realizan las conclusiones, se premian los trabajos que se presentaron y al mediodía concluye la actividad programada”.
Juan Manuel García dijo que “en el 1957 se hizo la primera jornada en Tandil, luego pasaron muchas más y hoy nos toca a nosotros trabajar para vivirla y disfrutarla”.
Cronograma
Salón Blanco del Municipio, Salón del Museo y Academia Municipal de Bellas Artes, Aula Magna de la Universidad, Salón de Actos de la Delegación, son los lugares donde se desarrollarán las cuatro temáticas.
Cabe señalar que este jueves Curuchelar dará un taller denominado “Herramientas conductivas para la gestión de conflicto notarial”; y el mismo día se desarrollarán charlas sobre la función notarial con gente especializada, además de los temarios organizados.
García especificó que “el viernes a las 16 vendrá a disertar el profesor Santiago Kovadloff que hablará sobre los desafíos del cambio en el Aula Magna de la Unicen, siendo la invitación abierta a toda la comunidad. Y por la noche, la actriz Inés Estévez tiene una banda de Jazz y hará su espectáculo en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360) quedando invitadas todas las personas que quieran ir ya que es libre y gratuito el ingreso. Luego culminamos el viernes en la Cámara Empresaria con la fiesta programada”.
Acompañamiento
El presidente del Colegio de Escribanos destacó el acompañamiento que han tenido al decir que “tengo que resaltar al Municipio de Tandil que nos facilitó todas las instalaciones y a la Universidad que nos cedió el Aula Magna. Son 310 los inscriptos y muchos de ellos vienen con familia por lo que la ciudad tendrá turistas disfrutando de los paseos”.
Remarcó que “en la actualidad somos 36 Escribanos activos ya que varios jubilados. Sin embargo, hay dos de los jubilados que forman parte de la Junta Ejecutiva de nuestra Delegación y otros que participan mensualmente en reuniones que son abiertas y han colaborado con la Jornada”.