Se realizó una nueva edición del programa Decisión Niñez para fomentar la participación de los chicos
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2022/11/decision_ninez_2.jpg)
El pasado viernes se desarrolló la instancia municipal del programa Decisión Niñez en el centro cultural La Vía, con la presentación de proyectos por parte de chicos de distintas barriadas e instituciones. Este año se seleccionarán 144 proyectos bonaerenses de los cuales 6 serán para Tandil, con una inversión de 400 mil pesos en cada uno de ellos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, Eduardo Martínez, coordinador del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes distrito Tandil, detalló que “los chicos presentaron sus proyectos y visualizaron las problemáticas de su centro de vida, eso es lo atractivo”.
La propuesta que promueve la Provincia está diseñada para que sean los menores de entre 8 y 17 años quienes identifiquen los temas que los atraviesan y propongan soluciones al respecto.
Con el objeto de darle voz a los sujetos políticos adecuados para dar cuenta de sus deseos, problemas y necesidades, el programa tiene una instancia municipal y otra distrital para exponer y seleccionar las ideas. En este sentido, Martínez destacó que “los chicos ven lo que pasa y toman decisiones, ejercen de esta manera su rol de ciudadanos para trasformar su lugar”.
Debate y juegos
En la festiva jornada, los pequeños y los adolescentes presentaron sus proyectos, realizaron intercambios, debatieron y socializaron con otros chicos para poner en común las iniciativas. De este trabajo, resultaron elegidos –por ellos mismos- nueve proyectos que pasarán a la etapa distrital, a celebrarse el 11 de noviembre, y de ahí saldrán los seis que recibirán el financiamiento para su ejecución.
“Se juntaron en asambleas y seleccionaron entre ellos qué ideas pasaban a la instancia distrital. Hay un proyecto de matiné, de un skate park, acondicionar una plaza como espacio de fútbol, son todos muy heterogéneos”, expuso.
Las decenas de chicos que se acercaron a compartir la tarde pertenecen a organizaciones territoriales, pero también estuvo presente la escuela de María Ignacia y grupos de chicos autoconvocados que quisieron hacerse escuchar.
Además, la jornada se amenizó con juegos, música y un espacio de merienda para compartir entre todos.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil