Sin definiciones concretas, continúa el debate por el precio y el esquema de aumentos del transporte
El bloque Acción Tandilense y el oficialismo, en acuerdo con el sistema de incrementos, discuten acerca del valor actual del boleto.
La Comisión de Transporte del Concejo Deliberante sumó un nuevo episodio al debate sobre el futuro precio del boleto de transporte público en la ciudad, aún sin definiciones concretas y con diferentes propuestas sobre la mesa para ajustar su valor frente a la inflación. Desde el bloque de Acción Tandilense, en representación de La Libertad Avanza, el edil Federico Sánchez Chopa expuso la postura del espacio en diálogo con El Eco Multimedios, la cual difiere en ciertos puntos con la expresada por el Ejecutivo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn primer lugar, el concejal explicó que, si bien el planteo de que el precio del boleto acompañe la inflación le resulta “bastante lógico”, la discusión que plantean parte de una premisa diferente. Proponen “retrotraer el precio del colectivo al aumento por IPC desde octubre del año pasado a la fecha, y eso lo que nos da es un valor de boleto de colectivo de 1.196 pesos”, que para la banca libertaria debería ser el punto de partida para establecer el esquema de aumentos. Si bien reconoció que este valor “no está lejos del precio del colectivo de hoy, que es 1.203 pesos”, su principal argumento radica en que los incrementos futuros, acompañando la inflación, “se tienen que dar a partir del primero de julio en adelante”.
Esta postura choca con la propuesta que el oficialismo presentó en la comisión, que estipula un precio de 1.300 pesos de base, para, a partir de allí, comenzar a incrementarlo en base al IPC desde junio. Ante esto, Sánchez Chopa fue categórico: “Obviamente que nosotros no estamos de acuerdo con esto”.
Puede interesarte
El bloque argumenta que su posición se basa en números y variables económicas. Menciona una baja reciente en el precio del combustible, que interviene, “según lo expuesto por la Cámara de Transporte”, en un 30% del valor del boleto, lo cual consideran que brinda argumentos como para reanudar los aumentos desde un precio menor al actual, y por consiguiente al que plantea la UCR.
También hizo referencia a la relación entre el boleto plano y el dólar, señalando que actualmente la divisa norteamericana ronda los 1.150 pesos y el boleto plano supera los 1.200, por lo que uno podría pensar en bajar el precio si se quisieran equiparar los valores. Aunque asegura que esa discusión sobre una baja “no se va a dar en la mesa”, sí enfatizó en que “por lo menos no sigamos incrementando el precio del colectivo” si las variables sugieren que el valor actual debería mantenerse fijo.
Para defender su postura, el bloque tiene prevista una reunión donde presentarán “nuestros números que venimos discutiendo hace tiempo”, no solo por escrito sino también con una presentación para los demás concejales, buscando que “entiendan el porqué de la postura que nosotros tomamos y por qué el boleto de colectivo se tiene que mantener y después que obviamente se incremente por IPC”.
Por lo pronto, sin el acompañamiento de los libertarios, el tema continúa en debate. Mientras tanto, desde la Cámara de Transporte exigen una rápida resolución que garantice el funcionamiento normal del servicio.