Sin respuestas convincentes del Municipio, pidieron informes por la tala en el Calvario
El concejal y presidente del Consejo de Arbolado Público, Federico Sánchez Chopa, presentó un proyecto de comunicación por la tala de árboles en el Calvario. Puso el foco en la autorización de la Dirección de Espacios Verdes, ya que se trata de un predio privado de uso público muy promocionado a los fines turísticos. Además, busca certezas sobre algún convenio de colaboración para el mantenimiento suscripto entre la comuna y la Parroquia del Carmen.

Las denuncias públicas por la tala de árboles en el Monte Calvario tuvieron repercusión en el Concejo Deliberante, con la presentación de un pedido de informes impulsado por el bloque Acción Tandilense-La Libertad Avanza. La solicitud de información la efectuó el concejal Federico Sánchez Chopa, quien preside el Consejo de Arbolado Público, luego de la reunión que esa mesa mantuvo el último viernes, donde el descargo brindado por el director de Espacios Verdes no conformó del todo a algunos integrantes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn concreto, el legislador solicitó al Ejecutivo, a través de la Dirección de Espacios Verdes Públicos, que informe cuál fue el fundamento técnico para la extracción de todos los ejemplares arbóreos en el paseo monte El Calvario, y qué profesionales del área avalaron la medida.
En segundo lugar, reclamó precisiones sobre las personas que realizaron la tala y conocer si contaban con autorización. Además, pidió datos concretos sobre cuántos ejemplares se cortaron y cuáles fueron “las directivas específicas impartidas por la Dirección de Espacios Verdes”.