Culminaron con éxito las capacitaciones para emprendedores brindadas por el Municipio en noviembre
Se realizarán nuevos encuentros en diciembre, orientados a mejorar la sostenibilidad de emprendimientos locales.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/capacitacion_emprendedores.jpeg)
Culminó con éxito una nueva edición del programa de formación para emprendedores locales, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades técnicas y estratégicas de quienes llevan adelante proyectos productivos en el partido. El encuentro se desarrolló en la sede de la Escuela Municipal de Talentos, contando con un importante número de emprendedores de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa propuesta se desarrolló durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, consolidándose como una política sostenida de acompañamiento al ecosistema emprendedor local.
Las instancias de formación estuvieron a cargo de especialistas. Andrea Oyhanarte trabajó sobre el uso estratégico de Instagram y Facebook, la creación de contenido de valor, estética e interacción y el manejo de herramientas de planificación y edición. Victoria Zubiri se enfocó en costos fijos y variables, punto de equilibrio, formación de precios, rentabilidad y organización financiera. Finalmente, Emilio Guerrero brindó conocimientos sobre diseño y distribución de gazebos, iluminación, ambientación, fotografía básica de producto y técnicas de exhibición visual.
Las capacitaciones se desarrollaron de manera presencial en la Escuela Municipal de Talentos, ubicada en 9 de Julio 455, y fueron tres encuentros de tres horas cada uno.
Con este último ciclo del año, la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio cerró un período de intenso trabajo con el sector emprendedor, reforzando el compromiso de brindar herramientas que permitan mejorar la competitividad, profesionalización y sostenibilidad de los emprendimientos locales.
Desde la Secretaría señalaron que el acompañamiento al sector debe ir más allá de los aportes económicos o subsidios, ya que para que los proyectos prosperen y se sostengan en el tiempo es fundamental brindar herramientas de gestión, comunicación, comercialización y organización interna.
En esa línea, el ciclo volverá a repetirse con las capacitaciones en diciembre. Las mismas abordarán una vez más contenidos vinculados a comunicación y redes sociales, finanzas y costos, y armado de stands y fotografía de productos, siempre con un enfoque práctico y orientado a las necesidades reales de los emprendedores.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil