Tras las intimaciones pertinentes, el Municipio retiró el colectivo abandonado en Villa del Parque
La Municipalidad actuó luego de cinco días de intimaciones y la intervención de Desarrollo Humano para asistir a la pareja que pernoctaba en el vehículo en la calle Matorras.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/colectivo_villa_del_parque.jpeg)
El problema presentado por los vecinos de la calle Matorras de Villa del Parque tuvo un final feliz luego de que en la mañana del miércoles personal de Control Vehicular retirase el colectivo abandonado. El desalojo se concretó tras intimar durante cinco días seguidos a un vehículo que no tenía identificación alguna. La pareja que lo habitaba abandonó el espacio sin problemas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante la última semana, los frentistas de la calle Matorras de San Martín, entre Del Libertador y Uspallata, del barrio de Villa del Parque, elevaron un reclamo al Municipio de Tandil por la presencia de un micro en desuso que se encontraba habitado por una pareja. De acuerdo a lo expresado a este Diario, aseguraron sentir miedo y denunciaron la falta de respuestas de las áreas de Control Vehicular y Protección Ciudadana.
En diálogo con El Eco de Tandil , los vecinos habían contado que en la tarde del jueves 13 se encontraron con el vehículo abandonado ubicado en la calle. El colectivo, que estaba en un terreno de la misma manzana, presentaba un estado avanzado de abandono, con un gran porcentaje de óxido en los laterales, cubiertas con poco aire y una lona presente en el techo.
La principal queja que presentaron los vecinos fue la presencia de personas viviendo y pernoctando en el colectivo. Esa situación generó una sensación de desprotección para los denunciantes que aseguraron que estas personas estaban mirando para el interior de las viviendas.
Luego de hacer pública la situación, en la mañana del miércoles finalmente se concretó el desalojo. Según pudo saber este medio, el traslado del vehículo se dio luego de que se cumplieran las intimaciones pertinentes durante cinco días hábiles y la intervención de Desarrollo Humano para conocer en profundidad la situación de la pareja que habitaba el vehículo.
Walter Villarruel, director de Control Vehicular, comentó que “veníamos trabajando en ese colectivo. Notificándolo por el estado de abandono, porque además no tiene ninguna identificación ni nada”. Sobre las personas que habitaban el vehículo, destacó que “ya la Policía los había notificado de que se iba a trasladar y cuando fuimos, las personas se presentaron, pero después dejaron el colectivo ahí”.
Una de las cuestiones por las que Control Vehicular no había retirado el vehículo con anterioridad fue por no tener una grúa acorde para mover un colectivo de semejante porte. Finalmente, apareció un camión con un acoplado para mover el colectivo hasta el depósito municipal en Cerro Leones. “Procedimos al traslado después de haber cumplimentado todas las actuaciones y notificaciones por el estado de abandono en la vía pública”, señaló el funcionario.
Intervención de Desarrollo Humano
Respecto a la pareja que se encontraba habitando el colectivo, los frentistas habían asegurado que en muchas ocasiones se escuchaban gritos. "Es imposible vivir en esa situación donde no tenés agua ni baño. Que están ahí dentro es confirmado, los vimos y los escuchamos", indicaron.
En los casi diez días de convivencia no hubo ningún conflicto directo entre la pareja y los vecinos. Se supo que el miércoles 18, uno de los frentistas llamó a Centinela por la mugre que estaban dejando. Según le contaron a este Diario, "Traen cosas y las dejan en la calle. De todo, basura, materia fecal, todo queda tirado en plena calle. Es un basural".
En ese entonces, el personal de Centinela en Territorio se pudo poner en contacto con la chica que integraba la pareja, le tomó los datos y luego, antes de irse, le hizo juntar toda la basura que estaba desparramada en la vía pública en una bolsa. Esta situación generó un desconcierto entre los denunciantes.
Luego del desalojo, se supo que la pareja fue abordada por la trabajadora social del barrio que trabaja para la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat. Tras reunirse con la pareja y ofrecerle asistencia y alojamiento, los individuos que pernoctaban en el colectivo manifestaron tener un lugar donde hospedarse y descartaron la ayuda.
Se labró un acta a la pareja y al comenzar el operativo de Control Vehicular para desalojar el colectivo, los individuos abandonaron el espacio sin causar mayores problemas.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil