Sumaron alojamiento turístico al exitoso Régimen de Regularización de Metros Cuadrados de Construcción
En seis meses, se presentaron 250 carpetas y se concretaron incorporaciones por 13 mil metros cuadrados. Había tenido un antecedente en 2020, cuando se “blanquearon” 32 mil metros cuadrados entre febrero y diciembre. A pedido de la Asociación de Cabañas, los alojamientos podrán regularizar los planos para luego avanzar con la habilitación. La herramienta está dirigida a viviendas unifamiliares, comercios e industrias pequeñas, otorga 12 cuotas y descuentos en derechos y multas.
El Municipio de Tandil sumó a hoteles de hasta 20 pasajeros o más y cabañas al Régimen de Regularización de Metros Cuadrados de la Construcción. Sancionado en marzo pasado, la Dirección de Obras Privadas ya registró 250 carpetas por un total de 13 mil metros cuadrados de obra que no había sido declarada. En su edición anterior, en 2020, la herramienta que prevé descuentos y pago en cuotas había logrado el “blanqueo” de 32 mil metros cuadrados de viviendas unifamiliares.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn marzo pasado, el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 18.721 que aprobó el Régimen de Regularización de Metros Cuadrados de la Construcción, que en la última sesión fue modificada con la incorporación del ítem “hospedajes y cabañas”, incluyendo los rubros de hospedaje con capacidad hasta veinte pasajeros, hospedaje con capacidad mayor a veinte pasajeros y cabañas.
En paralelo, introdujo un cambio en el artículo tercero de la Ordenanza 15.479, referido al régimen de pago para los contribuyentes que accedan al Régimen de Regularización de Metros Cuadrados de la Construcción, quienes contarán con doce cuotas iguales y consecutivas, para abonar el Derecho de Construcción y un descuento diferenciado en el recargo.