Tandil recibió más de 5 millones de pesos para costear la etapa local de los Juegos Bonaerenses
La Provincia distribuyó los fondos de las disciplinas deportivas y culturales entre los 135 municipios participantes.

Con la decisión tomada de no participar en la edición 2025 de los Juegos Evita, que actualmente son denominados Juegos Deportivos Nacionales Evita Juveniles, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof firmó el decreto para distribuir los fondos correspondientes a los Juegos Bonaerenses entre los 135 municipios participantes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe trata de un monto económico mayor a 480 millones de pesos que se repartió entre las comunas para que tengan la posibilidad de costear la etapa local del certamen. Los mismos son aportes no reintegrables que se entregan a los intendentes, con cifras disímiles entre los diferentes distritos de la Provincia.
Según se publicó este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad dividió los recursos en tres categorías. Dos de ellas corresponden a las disciplinas deportivas, tanto de juveniles como de adultos, mientras que la tercera se relaciona con las actividades de cultura.
En el caso de Tandil, el Municipio recibió un apoyo económico total de $5.734.000. De esa cifra, $4.146.000 se destinan a disciplinas juveniles y $1.488.000 a disciplinas de adultos. Los $100.000 restantes se corresponden a las actividades culturales.
Otros de los municipios del interior que recibieron aportes económicos son Azul ($4.247.000), Bahía Blanca ($5.426.000), Bolívar ($3.533.000), Necochea ($3.040.000), Junín ($2.818.000), San Nicolás ($5.456.000) y Tres Arroyos ($2.786.000).
Por el contrario, algunas localidades del conurbano que contaron con mayor cantidad de inscriptos, reciben montos más elevados. Entre ellas se encuentran La Plata ($15.442.000), Quilmes ($13.479.000) o La Matanza ($22.574.000).
Sobre los Juegos Bonaerenses
Los Juegos Bonaerenses son una política pública, impulsada por el Gobierno de Axel Kicillof a través de la Subsecretaría de Deportes y en articulación con el Instituto Cultural. Presenta más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y personas mayores.
La edición 2025 cuenta con la participación récord de 480.000 personas. Durante estos momentos y hasta el 30 de septiembre, se encuentra en marcha el desarrollo de las etapas regional e interregional. Las mismas definirán a los finalistas que clasificarán a la gran Final Provincial en Mar del Plata, que será del 12 al 17 de octubre.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil