Tandil reguló la habilitación de foodtrucks con oferta exclusiva de cocina sin gluten
El bloque de la UCR, junto a la Dirección de Bromatología, elaboró un artículo con los requisitos para autorizar carros de comida Sin TACC. La normativa va en línea con los ricos antecedentes en políticas sanitarias para personas celíacas. Además, contribuye a la calidad de Tandil como destino turístico.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/matias_tringler.jpeg)
El Concejo Deliberante avanzó con la regulación de los carros gastronómicos y foodtrucks que expendan en forma exclusiva alimentos libres de gluten. La normativa, por iniciativa del Bloque de la UCR tras un pedido de la Dirección de Bromatología, va en línea con distintas políticas públicas implementadas por el Municipio para proteger a la población celíaca, pero además con la calidad de Tandil como destino turístico.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa propuesta surgió a partir de la inquietud del director de Bromatología, Ignacio Diribarne, quien planteó la necesidad de contar con disposiciones específicas para los carros gastronómicos que se dediquen, en forma exclusiva, a cocinar y vender comida libre de gluten, para que puedan habilitarse como una cocina ambulante.
Hasta aquí, los foodtrucks podían vender comida libre de gluten elaborada y envasada en otras cocinas habilitadas para tal fin, por lo cual se generó un avance en relación a la oferta para los celíacos.
