Vandalizaron la Fuente de la Loba Romana en el Cerrito y Raíces Italianas llamó a su cuidado
A una semana de su reinauguración, la Fuente de la Loba Romana sufrió actos de vandalismo que afectaron su sistema eléctrico. Antonio Penduzzo, referente de la asociación, lamentó el perjuicio económico y simbólico, e hizo un llamado a la concientización colectiva.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/fuente_cerrito_italianos_09_11_25.jpeg)
Vandalizaron la Fuente de la Loba Romana en el Cerrito a una semana de su puesta en funcionamiento. El Municipio compartió un video donde se exponen las piedras arrojadas que dañaron el sistema eléctrico del monumento. Antonio Penduzzo, de la Asociación Raíces Italianas, expresó su dolor y angustia luego de que la fuente recientemente puesta en valor en el Cerrito sufriera actos de vandalismo a solo una semana de su inauguración.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún informaron desde el Municipio a través de un video publicado en sus redes sociales, la Fuente de la Loba Romana, recientemente restaurada y reinaugurada tras haber permanecido más de cuarenta años sin funcionar, volvió a ser objeto de vandalismo. El monumento sufrió nuevas roturas que obligaron a detener su funcionamiento.
Según comunicaron, múltiples piedras arrojadas dentro de la fuente provocaron daños en la estructura, generando filtraciones que afectaron el sistema eléctrico y dejaron fuera de servicio la bomba que permite su funcionamiento. Por este motivo, cada mañana el personal de la Dirección de Servicios debe retirar manualmente las piedras acumuladas y reparar los reflectores dañados.
Ante este contexto, El Eco de Tandil se puso en contacto con Antonio Penduzzo, referente de la Asociación Raíces Italianas, quien destacó la importancia del monumento como patrimonio cultural de toda la comunidad tandilense y lamentó el perjuicio económico y simbólico que significan estos hechos. La fuente, ubicada en el Cerrito, fue objeto de vandalismo a pocos días de su puesta en funcionamiento, generando un profundo malestar.
El referente de los italianos describió la situación como “dolor, angustia y decepción”, enfatizando que el espacio representa no solo a la colectividad italiana, sino que es un patrimonio cultural de todos los tandilenses que debe ser preservado y disfrutado por la ciudadanía.
Penduzzo relató que, desde la inauguración, había estado monitoreando el estado de la fuente lunes, miércoles y viernes. Durante estas visitas, observó la presencia de numerosas piedras arrojadas dentro de la fuente. Si bien el sistema de cascada funcionaba hasta el sábado por la mañana, el chorro de agua ya había dejado de operar. Inicialmente, no se percató si esto era producto del vandalismo o de los temporizadores que controlan el encendido de los sistemas para evitar un funcionamiento permanente.
Sin embargo, la magnitud del daño se confirmó posteriormente. “Por lo que hablé con el director de Servicios, Nicolás Russiani, dejó de funcionar la bomba y el chorro no funcionaba porque también había sido producto de la rotura”, explicó Penduzzo. Esta confirmación de daños directos a la infraestructura de la fuente fue lo que le generó un “shock” y una profunda decepción ante la falta de conciencia de algunos ciudadanos.
El esfuerzo conjunto y la decepción
La recuperación de la fuente fue el resultado de un extenso trabajo colaborativo que comenzó en febrero, involucrando a la Asociación Raíces Italianas junto a diversas dependencias municipales, como Espacios Verdes Públicos, la Dirección de Servicios, y el área de Ceremonial, entre otros.
“Con tanto esfuerzo que hicimos en conjunto... no sabía qué pensar. Me shockeó en el momento”, expresó Penduzzo. El referente lamentó que, tras un proceso tan significativo y la puesta en valor que culminó con la inauguración, se tengan que sufrir este tipo de situaciones a solo una semana.
La preocupación de la asociación se extiende a futuros proyectos, ya que tienen en carpeta la puesta en valor de otros monumentos en la ciudad. “Me decepciona la gente porque no puedo decir otra cosa, porque así como hay gente buena y gente mala, pero tenemos que concientizar a todo el mundo de que esto es un espacio para poder aprovecharlo y utilizarlo en beneficio de todos”, concluyó con pesar.
En cuanto a la posibilidad de identificar a los responsables, Penduzzo indicó que no cuenta con información sobre la existencia de cámaras de seguridad en la zona o si estas pudieron haber registrado los hechos. Mencionó haber conversado con una vecina del lugar, quien también se mostró sorprendida y lamentó la situación. Comprendió que no se puede pretender una seguridad permanente en todos los espacios públicos de Tandil, sin embargo, enfatizó la necesidad de “visibilizarlo de otra manera” y de buscar alternativas de prevención.
Un punto de alarma adicional que destacó Penduzzo fue el riesgo de accidentes. La fuente, al funcionar con energía eléctrica para las bombas, implica un cableado que, si bien cumple con condiciones de seguridad, no está exento de un posible siniestro. “El lunes pasado había chicos metidos en la fuente y les tuve que hablar a los padres para que los sacaran. En la semana dos veces una persona con el mismo perro dentro de la fuente y explicarle de nuevo, es como que hacen oído sordo. La verdad que no sé qué pensar a veces”, manifestó.
Concientización colectiva
Desde Raíces Italianas se están articulando reuniones no solo internamente, sino también con las otras dos asociaciones italianas de la ciudad y con funcionarios del Municipio para evaluar pasos a seguir. El objetivo es analizar alternativas que impidan que estos hechos se repitan, conscientes de que la vandalización no solo ocasiona un perjuicio cultural, sino también un perjuicio económico por el costo de la reparación de las bombas y la puesta en funcionamiento de la fuente.
La restauración de la fuente forma parte del Programa de Recuperación Patrimonial llevado adelante por el Municipio, que busca poner en valor distintos espacios históricos de la ciudad. En ese sentido, desde el Gobierno Local remarcaron que estas acciones de vandalismo constituyen un perjuicio no solo económico, sino también cultural.
Entre las ideas que se están analizando para la prevención, se mencionaron la posibilidad de instalar un sistema de enrejado, colocar señalización clara que alerte sobre el peligro eléctrico y, fundamentalmente, promover campañas de concientización ciudadana.
“Algo va a haber que hacer y tenemos que pensarlo muy bien entre todos”, afirmó Penduzzo. El referente reiteró la importancia del trabajo conjunto con el Municipio en este proyecto de corto, mediano y largo plazo, siendo la fuente el último paso. Hizo un llamado final a la comunidad para que “entre todos visibilicemos estas cosas y situaciones que se pueden ir dando para que, si hay que denunciar, se denuncie como corresponde para que no vuelvan a ocurrir”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil