Cultura
Teatro Lupa, un mundo de espectáculos para los niños en la ciudad
Con obras teatrales de títeres y llenas de magia, el espacio se considera un referente innovador en Tandil y la región.
Tandil cuenta con una amplia oferta cultural que crece día a día, desde música, danzas, artes plásticas y, sobre todo, teatro. En este último caso, son varias las salas que brindan espectáculos diversos para diferentes edades y géneros.
Recibí las noticias en tu email
Específicamente el Teatro Lupa, ubicado en Pellegrini 423, es un espacio cultural pensado para toda la familia. Con obras de teatro llenas de colores, canciones y emociones celebran el arte de los títeres y el teatro, combinando el encanto con una profunda calidad artística.
Eugenio Deoseffe y Agustina Villanes, los creadores de este espacio, abrieron las puertas de la sala en 2021 luego de la pandemia. “Era un deseo que teníamos. Como teatristas siempre soñamos en un momento de la vida con tener una sala donde hacer nuestros proyectos, y fue muy emocionante poder lograrlo”, dijeron. Hoy en día, cuatro años más tarde, se destacan en la ciudad por dedicar la mayor parte de su tiempo y vocación a idear propuestas sumamente enriquecedoras. “El recibimiento de la gente fue súper bueno, porque es una propuesta innovadora. Las familias nos agradecen mucho y el barrio también”, sostuvieron.
Si bien existen múltiples salas en la ciudad, el Teatro Lupa es el único espacio donde se realizan obras con títeres. Los teatristas explicaron que la sala "está específicamente preparada para este tipo de espectáculos, donde uno se introduce en el ambiente y puede ver de cerca las expresiones y los detalles de los títeres”. Al estar ubicado en una casa, se aprovechan todos los espacios y recursos existentes (puertas, ventanas, paredes, entre otros) con la intención de dotar a los espectáculos de una mayor calidad.
Crear obras para el público infantil es un completo desafío. Según Eugenio, al momento de llevar a cabo un espectáculo piensan en satisfacer las necesidades que tienen los niños y poder divertirlos. “Es una respuesta que nos sale para con nuestros niños internos, entonces son esos niños los primeros jueces o el material desde donde salen las propuestas”, explicó él. Agustina agregó que al momento de crear buscan no aburrirse, ya que “en el momento en que nosotros nos aburrimos sentimos que puede que el que lo vea también se aburra”.
Trabajar creando espectáculos destinados a la familia es algo muy satisfactorio para ellos. “Hay muchos niños y niñas que vienen por primera vez al teatro a ver una obra. Tenemos propuestas para primera infancia, y eso es muy especial porque no solo es su primera vez sino también la primera vez de su familia que los pueden traer y disfrutar juntos la experiencia”, contó Agustina.
Además de las funciones y festivales, en el Teatro Lupa también se realiza una variedad de talleres formativos tales como comedia musical, taller de títeres, taller de clown, stand up y narración oral. Si bien su punto fuerte es el período de vacaciones de invierno, donde cientos de niños asisten diariamente a la sala, las puertas del teatro están abiertas durante todo el año para garantizar una oferta cultural constante.
Los creadores del espacio aseguraron que existe una excelente relación y un vínculo constante con los demás teatros de Tandil. “Hay como una especie de fraternidad en el círculo teatral. Por ejemplo, la iniciativa municipal del Mayo Teatral es un un momento en donde nos organizamos con los grupos, tenemos reuniones, recibimos a otros teatristas de afuera, y hay muy buena onda entre todos”, aseguraron.
Puede interesarte
La Sala de Teatro de Lupa se posiciona como uno de los lugares destacados para asistir a disfrutar de obras tanto para las infancias como para toda la familia, impulsando el crecimiento del teatro y fomentando la cultura local.