Tras el aumento del boleto empresarios del transporte aseguraron que el servicio se va a resentir
Daniel Albanese de la Cámara de Transporte planteó que el aumento aprobado es insuficiente, y que actualmente se enfrentan a costos imposibles de absorber. Disparó contra los que "se visten de responsables porque en realidad lo que están haciendo es posicionarse para el 2023". Aseguró que el paro anunciado por la UTA para el martes no afectará a la ciudad.

El Concejo Deliberante aprobó un nuevo aumento del boleto del transporte público de pasajeros. Desde el sector que nuclea a los empresarios responsables de los colectivos urbanos, declararon que con el nuevo cuadro tarifario “no alcanza”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí lo señaló en diálogo con El Eco Multimedios Daniel Albanese, empresario y titular de la Cámara de Transporte, al plantear que el aumento pautado “es absolutamente insuficiente”. Y observó que desde el sector habían pedido un boleto de $86 que, según el transportista, éste fue “planteado como una tarifa de emergencia para ir resolviendo las cosas que nos van pasando, por la disparada de precios del combustible, los incrementos de sueldo y de cubierta y repuestos”.
Albanese cuestionó también al sector político, y sin referirse a representantes en particular, manifestó que posiblemente se resienta el servicio si no se actualizan los costos. Señaló que “cuando el servicio se resienta, porque es muy probable que se vaya a resentir y que haya que estirar frecuencias y demás, que la gente le pida explicaciones a estos concejales”. Agregó también que "si vos tenés costos no los podés meter debajo de la alfombra"
Sin referirse a nombres propios, Albanese planteó en relación a aquellos Concejales que “piden estudios de costo al Municipio” que “se visten de responsables porque en realidad lo que están haciendo es posicionarse para el 2023. Están probándose el traje que les queda un poco grande, me parece”.
El empresario planteó que el aumento estipulado es insuficiente y argumentó que el precio del combustible “es una locura”. Agregó que “habíamos hecho el estudio de costos con un gasoil a $98 si mal no recuerdo, y estamos pagando $175 directo de YPF. Esto hay algunos concejales que no lo entiende pero hacen su jueguito”. Consideró también que “en agosto estamos con un incremento efectivo del 50% del sueldo, y se está hablando de una suma fija de 25mil pesos más por empleado. Todos estos costos son imposibles de absorber. Los concejales que son los responsables de sostener el transporte lo tienen que entender, de hecho lo entienden”.
Paro de UTA y SUBE
Consultado sobre el paro anunciado por la UTA para el próximo martes, Albanese aseguró que “quédese tranquila la población que no va a haber afectación en Tandil, no va a haber problema con eso”.
El empresario se refirió también a la postergada llegada de la tarjeta SUBE a la ciudad al plantear que su implementación “para alguna parte de gente va a ser muy buena y para otra un poco peor, lo veremos en la práctica”. Al respecto indicó que “se nos ha pedido a todas las empresas una documentación que estamos presentando, es cuestión de cumplimentar esto para que la SUBE llegue a Tandil, va a ser antes de fin de año supongo yo. Entiendo que este año podría implementarse, ya está muy avanzada la gestión. Espero que pueda resolverse rápido y junto con la concesión”
Consultado acerca de la situación del sector del transporte en relación a los subsidios que les son asignados desde el Estado, indicó que vienen percibiendo dichos beneficios y que además “hubo una pelea por el Fondo Compensador, que necesita una actualización y se está discutiendo a nivel interior del país, y además la posible inclusión del acceso diferencial al precio del gasoil que perdimos en 2018, que tiene el AMBA y que el interior perdió a partir de una resolución de Dietrich”. Planteó que de recuperarse este beneficio, “sería muy aliviador para empresas”, ya que aseguró “hay empresas en el interior que están al borde de la desaparición, para que se vea lo dramático. El transporte en el interior están en emergencia”