Tras la denuncia anónima, el Municipio cambiará el método para suministrar combustible a la Policía
Protección Ciudadana respondió al pedido que cursó la oposición tras la denuncia anónima sobre la presunta malversación de los recursos que aporta la comuna para los patrullajes. Indicó que recibe las solicitudes y las analiza, luego las envía a la Unidad Intendente y por último, a la Dirección de Compras y Suministros. Indicó que ante un móvil fuera de servicio, retienen la tarjeta de carga. “Se encuentra en proceso de implementación el sistema YPF Ruta, que implica una nueva metodología de suministro de combustible”, anticiparon.
Tras la denuncia anónima por presuntas irregularidades en el funcionamiento de la Policía de Prevención Local, que versó sobre desmanejos con las horas extras y canje de combustible por dinero, la Secretaría de Protección Ciudadana presentó la respuesta al pedido de la oposición de información sobre los controles del Municipio en relación a los recursos que aporta a la Policía Bonaerense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMientras se demora la implementación de la plataforma Multiagencias, que permitirá controlar en tiempo real los recorridos y kilómetros que realizan los patrulleros que prestan servicios en la ciudad, el vicejefe de Gabinete, Alejo Alguacil, elevó la información que habían requerido Alternativa Tandil, PRO, MID, Unión por la Patria y Acción Tandilense-LLA tras el escándalo que estalló en febrero luego de una denuncia anónima que también se concretó en sede penal y ante Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad.
El proyecto de comunicación, sancionado el 13 de marzo pasado, solicitaba al Ejecutivo que informe los mecanismos de control correspondientes utilizados hasta el momento para justificar las solicitudes de recursos municipales que se destinan a combustibles, reparaciones y repuestos de las patrullas policiales del partido de Tandil.