Una veterinaria de la Unicen dando clases públicas en reclamo por salarios: “Gano lo mismo que hace un año atrás”
Se llevaron a cabo clases públicas en la carpa que Adunce montó en la Plaza Independencia.

Los docentes de la Unicen volvieron a llevar a cabo clases públicas en reclamo por salarios. Fue en la carpa montada sobre la Plaza Independencia, donde una veterinaria y docente investigadora estuvo a cargo de una charla sobre enfermedades parasitarias en alimentos. En diálogo con El Eco de Tandil, la veterinaria dio cuenta de la compleja situación que se vive en la Universidad –“si se rompe un proyector no hay plata para arreglarlo”, sostuvo-, compartió que colegas se encuentran a la búsqueda de horas cátedra en escuelas secundarias, y manifestó que si bien tiene un cargo de dedicación exclusiva, hace un año que percibe el mismo sueldo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Soy docente investigadora exclusiva, tengo 40 horas semanales y sigo ganando lo mismo que hace un año atrás”, indicó Sara Zegbi, la mencionada docente. “Seguimos reclamando por la Ley de Financiamiento, que si bien fue aprobada en Diputados y en Senadores, estamos luchando para que no sea vetada como dijo el Presidente que iba a hacer”, expresó.

Consultada sobre cómo atraviesan los docentes la situación presente, Zegbi planteó que “el tema del salario sigue estancado”, pero hizo referencia también a las complicaciones con respecto al funcionamiento de las universidades.
“En la Facultad de Ciencias Veterinarias, además de hacer docencia hacemos investigación y hay mucho equipamiento. Cuesta mucho el mantenimiento y eso está frenado. Así que hay muchas cosas del día a día que en el laboratorio y en investigación no las estamos pudiendo hacer. Si se rompe el proyector en un aula, no hay plata para arreglarlo, entonces esa aula no se puede usar más. Desde que estoy, nunca había visto que dejen de mantenerse las cosas de la Unviersidad”, sostuvo.
Clases públicas por la Unicen
En el marco de paros rotativos y actividades de visibilización de sus reclamos, los docentes de la Unicen –convocados por Adunce-, llevan a cabo tanto retención de tareas como clases públicas, y otras propuestas para compartir con vecinos y vecinas su pedido.
Invitada por la carrera de Tecnología de los Alimentos, Zegbi asistió el martes 26 a la mañana a la carpa de Adunce a brindar una charla sobre enfermedades parasitarias. En el lugar desplegó una presentación y un microscopio a través del cual los estudiantes pudieron observar cortes con Trichinella y otros parásitos macroscópicos. La actividad se sumó así a las volanteadas, el Semaforazo y otras iniciativas de los docentes en reclamo por salarios.
Sobre la situación de muchos de sus colegas en la Unicen, la veterinaria señaló que observa en particular las dificultades a la que se enfrentan muchos becarios e investigadores del Conicet. “Buscan otras alternativas porque no hay respuesta. Se presentaron a carrera de investigadores o se presentaron para becas y algunos organismos directamente no responden si quedaron o no. Mientras van buscando otras alternativas que económicamente les son más redituales y terminan dejando. Muchos de los docentes están buscando horas extras en escuela o en otras instituciones”, precisó. Tal opción no se encuentra disponible para la docente ya que cuenta con un cargo de dedicación exclusiva.
Sobre la modalidad de las clases públicas, Zegbi expresó que “sirve más que un paro”, y en ese sentido destacó que la iniciativa logra más impacto cuando se lleva a cabo en la plaza del centro y no en el Campus. Además, consideró que “es también una forma de apoyar a los estudiantes porque uno no quiere perjudicarlos, quiere seguir dando clases porque después se atrasan ellos”, concluyó.
Redactor El Eco de Tandil