UxP pide un estudio de costos del transporte para que el esfuerzo de Provincia llegue a los usuarios
La duplicación del Fondo Compensador abrió otro escenario para la discusión sobre el sistema de transporte. Unión por la Patria pretende que el alivio para las empresas, que hasta aquí requerían ayuda para pagar aguinaldos, tenga como contrapartida beneficios para los pasajeros. Las opciones serían bajar la tarifa o mejorar el servicio, en frecuencias, recorridos y accesibilidad. De cara al debate, reclamó que Economía realice el segundo estudio de costos objetivo.
Como se anticipó ayer, el anuncio del Gobierno provincial sobre el incremento del Fondo Compensador para los sistemas de transporte del interior bonaerense descomprimió la situación de las seis empresas que prestan servicio urbano en Tandil. Apremiadas por el corte abrupto del subsidio de Nación y a pesar de los fuertes incrementos en la tarifa otorgados en los últimos meses, habían solicitado un adelanto de 60 millones de pesos al Municipio para afrontar el pago de aguinaldos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA partir del nuevo escenario y reconociendo el gran esfuerzo de la administración que encabeza Axel Kicillof, desde el bloque de concejales de Unión por la Patria pretenden que esos fondos públicos se traduzcan en alguna mejora para los usuarios. Pero antes, para dar un debate serio y bien fundado, le reclamaron al Departamento Ejecutivo un estudio de costos que determine los costos actuales del sistema de transporte público de Tandil.
Ayer, en la reunión de la Comisión de Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante, no se abordó el pedido de emergencia que había solicitado la cámara empresaria. Sin embargo, la noticia fresca sobrevoló la planta alta del Municipio, donde verían con agrado que la Secretaría de Economía avance con un análisis sobre los números de las seis líneas, como ya lo había hecho en marzo cuando el Legislativo aprobó por unanimidad un fuerte incremento de la tarifa.