Valentina Palacio cautiva con sus composiciones propias
La cantante tandilense contó su vínculo con la música, cuáles son sus referentes y de qué manera compone sus canciones.

La escena musical en Tandil cuenta cada vez más con exponentes con un talento único, que hacen destacar a la ciudad en el ámbito artístico. Valentina Palacio es, sin lugar a dudas, una de ellas. A sus 21 años, la joven artista se destaca con su música dentro del género Folk Rock, el cual es una fusión entre el folklore y el rock.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn una entrevista realizada en el programa Plataforma Magazine (Eco TV, Tandil FM 104.1 y El Eco Streaming), la cantante dialogó acerca de su historia con la música, cuáles son sus máximos referentes y de qué manera surgió la composición de sus propias canciones.
“Nací y me crié en una familia muy musical”, comenzó diciendo Valentina. Su padre, su tío y sus abuelos son músicos y se han dedicado durante toda su vida a esta gran pasión, por lo que la joven estuvo involucrada en el mundo artístico desde que tiene uso de razón. En las memorias de su infancia están grabados los momentos compartidos junto a su mamá, donde “se ponían los discos en el grabador y escuchábamos mucho folklore y rock nacional”.
Con el apoyo de su entorno familiar, Valentina fue creciendo rodeada de melodías. En su adolescencia se formó en el Conservatorio de Música durante varios años, lugar donde aprendió a tocar el piano. Pero, sin embargo, sentía que lo académico no era su punto fuerte y por esa razón decidió empezar a practicar por su propia cuenta. “Todo lo que sé de guitarra lo aprendí de manera autodidacta en mi casa a través de videos de YouTube, aunque fue un desafío porque me encontré cara a cara con la frustración y no tenía a nadie que me orientara”, expresó la joven.
Composiciones propias
Además de tocar instrumentos, Valentina Palacio también canta y compone sus propias canciones. Escribir es, para ella, la vía de escape por la cual comunicar sus sentimientos y emociones personales. “Cuando me senté por primera vez a escribir se destapó un baúl de letras, fue como si la música me estuviera diciendo que tenía muchas cosas para contar”, reveló.
Sus primeras canciones fueron una especie de ensayo y, a medida que fue ganando experiencia, comenzó a mejorar sus composiciones. “Mi primera canción nunca la toco en vivo porque me da mucha vergüenza”, contó la cantante a pesar de que afirmó que ”si esa canción no hubiera existido, nada de lo que soy hoy lo haría".
Según su punto de vista, “del primer al segundo tema hubo una distancia musical importante dado que se le agregó una estructura para que no fueran solamente un rejunte de estrofas”. Valentina confirmó que sus padres fueron quienes la escucharon siempre y estuvieron a su lado a lo largo de todo el proceso y su evolución como compositora, convirtiéndose en su gran apoyo.
Uno de sus mayores referentes en el ámbito de la música es Abel Pintos. “Es una figura que yo admiro mucho como cantante, porque siento que tiene un nivel de expresión muy profundo”, aseguró. Además, Gustavo Cerati y Luis Alberto Spinetta son otros dos de sus artistas favoritos y la fuente de inspiración al momento de escribir sus canciones de propia autoría.