Cerró el exitoso programa Huella Joven con la presentación de los 25 proyectos
Cierre del programa Huella Joven, una iniciativa que promueve la participación activa de la juventud en proyectos de impacto social y ambiental.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/huella_joven.jpeg)
El encuentro se realizó en el Club Ferro, donde los 25 equipos que recibieron financiamiento en la segunda ronda del programa presentaron sus resultados en una muestra abierta a toda la comunidad y de la que tomaron parte durante varias horas cientos de personas.
Durante la jornada, los grupos compartieron sus experiencias a través de stands y exposiciones que reflejaron el compromiso, la creatividad y el trabajo colectivo desarrollado durante los últimos meses.
Entre los proyectos se destacaron propuestas vinculadas con el cuidado ambiental, la inclusión social, la educación, el arte, la salud mental y la sustentabilidad, todas diseñadas y ejecutadas por jóvenes del partido de Tandil.
El programa Huella Joven se implementa en Tandil con financiamiento del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies, en colaboración con Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), el Centro de Innovación Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, C40 Cities y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
Desde su lanzamiento, Huella Joven ha movilizado a cientos de jóvenes tandilenses, consolidándose como una política pública que promueve la innovación social, la sostenibilidad y la participación ciudadana juvenil.
Desde “Huella joven”, a instancias del Municipio que implementó este método participativo, se financiaron proyectos que propusieran acciones contra el cambio climático promovidos por personas de entre 15 y 24 años, por un monto global de más de 35 millones de pesos.
Las iniciativas se valoraron a partir de parámetros como la coherencia del proyecto, el carácter de acción climática de la propuesta, la participación de jóvenes, la vinculación con la comunidad, la sostenibilidad, la innovación y la replicabilidad.
Los proyectos seleccionados alcanzaron un financiamiento de entre $890.000 hasta $4.450.000, lo que fue definido por un jurado integrado por representantes de distintas instituciones.
En el acto, la secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio, agradeció a los equipos por su esfuerzo y compromiso, y destacó: “Huella Joven es una muestra de lo que ocurre cuando se confía en las nuevas generaciones”.
Al mismo tiempo, la secretaria de Desarrollo Humano, Juliana Tering resaltó que “los proyectos que impulsaron son el reflejo de una juventud comprometida, con ganas de transformar su entorno y aportar soluciones creativas a los desafíos locales”.
Por su parte, el director de Juventud, Matías D’Eramo agradeció al club Ferro por ceder las instalaciones, valoró el proceso de aprendizaje que implicó la experiencia: “Este programa no solo financia ideas, sino que acompaña a los jóvenes en cada etapa, desde la planificación hasta la implementación. Eso fortalece la participación y el sentido de pertenencia con la comunidad”.
En tanto, el titular de Ambiente, Nicolás González, resaltó la importancia del trabajo colectivo: “cada grupo aportó una mirada distinta, y eso es lo que enriquece el programa. Ver hoy a tantos jóvenes exponiendo sus resultados demuestra que hay una generación dispuesta a construir futuro desde el compromiso y la acción”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMás de 143 años escribiendo la historia de Tandil