Vecinos alertaron por vandalismo y daños en el Centro de Desarrollo Infantil del barrio Palermo
Se trata del proyecto que, con un 70 por ciento de ejecución, abandonó el Gobierno nacional. Desde la barriada, lamentaron que jóvenes se juntan en el espacio verde ubicado enfrente, ingresan al predio y provocan destrozos. El Municipio confirmó que se hará cargo de finalizar la obra que hoy, sin cerramiento, está a merced del vandalismo.

La obra abandonada del Centro de Desarrollo Infantil, ubicada en Las Malvinas entre Casacuberta y Muñiz, movilizó a vecinos del barrio Palermo que alertaron por destrozos en la estructura. Sin cerramiento, el edificio inconcluso se convirtió en blanco de la ira de grupos de jóvenes que se suelen congregar en el espacio verde público ubicado enfrente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFrentistas interesados por defender el patrimonio público manifestaron que los daños intencionales sobre la mampostería del futuro Centro de Desarrollo Infantil comenzaron hace algunas semanas y se multiplicaron en los últimos días, ante la inacción de las autoridades.
Con gran cautela por temor a represalias por parte de los autores, describieron que cada vez son más los destrozos que aparecen en los muros del edificio, cuya ejecución lleva un año y medio paralizada.
Cabe señalar que, con un avance del 70 por ciento, la estructura quedó abandonada en diciembre de 2023, cuando el presidente Javier Milei decidió paralizar todas las obras públicas que eran financiadas por el Estado nacional. Así, al deterioro lógico por la desprotección ante los efectos climáticos, se sumó en el último tiempo el accionar repudiable de los vándalos que se juntan en las inmediaciones y que se entretienen atacando el patrimonio público.

Los vecinos reseñaron que el espacio, ubicado muy cerca del centro de salud del barrio Palermo, sufrió la caída del vallado perimetral, quedando expuesto al ingreso de personas que deambulan en horarios nocturnos.
Retomar la construcción
Hace diez días, la Dirección de Prensa anunció que el Municipio se hará cargo de la finalización del Centro de Desarrollo Infantil del barrio Palermo, con recursos del Fondo de Financiamiento Educativo.
Tras la espera prudencial sobre alguna definición de Nación, el Gobierno municipal consideró la importancia del proyecto y el impacto positivo del espacio para los vecinos que habitan al norte de la Ruta 226, y decidió finalizar la construcción del edificio destinado a la primera infancia.
El proyecto contempla más de 200 metros cuadrados y se ejecuta sobre un terreno que fue aportado por la Municipalidad, ubicado a metros del centro de salud del barrio Palermo, conformando un polo de servicios que se completa con el centro cívico, el Registro Civil y la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, más el playón polideportivo y la plaza.
De acuerdo al diseño original, el centro contará con diferentes aulas y espacios de recreación al aire libre y podrán asistir niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, para recibir atención integral para su desarrollo, que incluirá asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad. Además, servirá como apoyo para la inserción laboral de las madres que podrán contar con un espacio de cuidado.
Desde la comuna informaron que la construcción presenta un 70 por ciento de avance, por lo que destinará recursos provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo a completar el edificio. “Los profesionales técnicos ya realizaron el relevamiento y el detalle de los trabajos necesarios para su finalización, y en los próximos días se anunciará el llamado a licitación”, ratificaron.
El cartel
En el acceso al edificio inconcluso, el cartel derribado recuerda que el financiamiento del Centro de Desarrollo Infantil del barrio Palermo se contempló en el marco del Programa Nacional de Infraestructura del Cuidado.
La ejecución se inició el primero de octubre de 2021 y contemplaba un plazo de 240 días, creando seis puestos de trabajo. La licitación, a cargo del Municipio, fue adjudicada a Delta Constructora SA por un monto cercano a 34,5 millones de pesos.