Vecinos lamentaron el aspecto de cuadras céntricas por la acumulación de basura

Vecinos de cuadras cercanas al centro de la ciudad, en la zona más densamente poblada de Tandil, lamentaron la proliferación de puntos con basura acumulada. Se trata de materiales que el servicio de recolección de residuos no levanta y que quedan durante meses sobre las aceras, generando focos de infección, contaminación y olores desagradables.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos frentistas señalaron que tiempo atrás, camionetas o camiones de menor porte de la Dirección de Servicios recorrían las cuadras del segundo anillo del centro para levantar basura que personas iban dejando en las veredas, a veces al finalizar obras en construcción y otras por mudanzas.

En tanto, marcaron que algunos sectores se muestran abandonados, a pesar del importante ajuste en las tasas municipales. Y más allá del aspecto, repararon en que los residuos atraen roedores y otras alimañas, además de propiciar el merodeo de perros sueltos.
En comunicación con este Diario y como ejemplo, citaron la situación que evidencia la cuadra de San Lorenzo al 300, que habitualmente es elegida por muchas personas que trabajan en las oficinas municipales para estacionar porque no cuenta con estacionamiento medido.
A pesar de estar a la vista de funcionarios, en esa arteria, hace más de un año, hay varios bolsones de los que utilizan las casas de materiales de construcción con escombros y residuos en su interior. Los contenedores yacen sobre la vereda, interrumpiendo el paso de personas con discapacidad, carros de bebés, etc.
En otro sector de esa misma cuadra, ayer, un colchón de dos plazas se tambaleaba apoyado sobre un poste de luz. Para completar la lamentable postal, varias cajas y bolsas de residuos formaban una fila sobre el cordón.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil