Cuando la mentira…

“Todo análisis político que no parta desde el impacto de la Inteligencia Artificial ha quedado obsoleto”, dice en sus redes sociales el historiador Hernán Brienza. No solo coincido, lo amplío: no solo análisis político, también social, laboral, profesional, académico, etc.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailBrienza hace referencia a la fotografía que circula en redes donde se ve al Papa Francisco con un camperón inflado, del estilo que usan los raperos. La imagen fue hecha y publicada por IA, al igual que la circuló hace algunos días en la que se ve al expresidente norteamericano Donald Trump forcejeando con algunos policías que lo llevan detenido. Ambas fotos, fake, falsas, inventadas.
“Ya no hay límite posible en el área de la comunicación. Próximamente, aparecerá otro video con cualquier personaje público haciendo tal o cual cosa y no vamos a poder desmentir absolutamente nada. Y aún desmintiendo, millones de personas serán afectadas por esa imagen y no alcanzadas por la desmentida”, reflexiona el autor de “Urquiza, el salvaje”. No está haciendo futurología ni lanzando pronósticos desalentadores: eso ya está sucediendo desde hace tiempo. Se ha superado la postverdad, que es la manipulación deliberada de la realidad, apelando a emociones y subjetividades con el fin de influir en la opinión pública.