Legítimo

Hay muchos ejemplos para dar cuando se habla de lo legal y lo legítimo. Algunos de ellos son muy claros en eso de marcar la diferencia –y vaya que la hay a veces- entre una cosa y la otra.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl que voy a dar yo, es de lo peorcito.
Es legal que el tipo –porque por lo general es un hombre- que viene manejando delante de uno en una venida lo haga a velocidad de paseandero y no se lo puede pasar porque vienen otros autos. Es legal también que ante la cuenta regresiva del semáforo (5, 4, 3…) de repente pegue una acelerada frenética y pase justito en amarillo. Y a uno le toque el rojo. Todo eso es legal. Pero no es legítimo. No vale. Es hacer trampa. Es hacerle agarrar flor de bronca al que viene atrás. Esas actitudes deberían estar socialmente condenadas. Creo que lo están. Entonces, legalmente condenadas.