Azul: proyecto de ordenanza para crear un “Banco Solidario de Materiales”
Según la propuesta, se recibirán materiales nuevos o usados donados por empresas o particulares para ayudar a personas con problemas habitacionales.

La creación del “Banco Solidario de Materiales” en el Partido de Azul es un proyecto de ordenanza municipal que ingresó al Concejo Deliberante local. Dicho banco, según la propuesta, “estará conformado por materiales nuevos o usados, sobrantes de obras de construcción o recuperables de demoliciones, instalaciones, amoblamientos en desuso para vivienda y otros elementos en buen estado que decidan ser donados por empresas de construcción, demoliciones, instituciones, corralones y demás particulares en general, en beneficio de familias y personas con dificultades habitacionales”, según el diario El Tiempo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn cuanto al objetivo del “Banco Solidario Municipal de Materiales”, se indicó que es el de “articular el relevamiento, recolección, acopio y entrega gratuita de materiales de construcción nuevos o usados que, vecinos e instituciones, depositen en la vía pública”. La Dirección de Tierra y Hábitat de la comuna sería la autoridad de aplicación, que “recibirá, acopiará y administrará la distribución de todos los materiales donados. Asimismo, asistirá con apoyo técnico las obras de los beneficiarios que así lo soliciten”.
Asimismo, se determina que los beneficiarios serán “todas aquellas familias y personas de escasos recursos que soliciten sus servicios y posean domicilio en algunas de las localidades” del partido de Azul. “En todos los casos, la necesidad habitacional deberá estar debidamente acreditada por informes fundados de los trabajadores sociales municipales. Para la selección de los beneficiarios se conformará un registro público de aspirantes, para garantizar un acceso transparente y equitativo”.
La iniciativa lleva las firmas de los concejales Inés Laurini, Gastón Blando, Agustín Puyou, Xavier Cabrera, Gastón De Dominicis, Gisela Arbiza, Natalia Colomé, Valeria Hiriart, Jorge Ferrarello y Nicolás Cartolano. El proyecto será tratado el martes, en la sesión ordinaria del Concejo.