Caravanas de motos: un problema que excede a Tandil y se amplía a otras ciudades bonaerenses
Mar del Plata, La Plata y Bahía Blanca volvieron a padecer este fenómeno, no solo molesto, sino principalmente peligroso.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/07/motos.jpg)
Pasó el fin de semana y tanto Mar del Plata como La Plata y Bahía Blanca padecieron las ya habituales caravanas de motos, un problema que en Tandil tampoco encuentra solución. Los problemas que generan estas prácticas no solo son molestos, sino que también resultan un peligro, al punto tal de que en Mar del Plata ya se cobraron una vida.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA propósito de la ciudad costera, un joven de 21 años que el sábado participaba de una caravana de motos que recorría las calles de manera temeraria fue demorado en el marco de un operativo de prevención y seguridad vial. En medio del despliegue policial, uno de los motociclistas perdió el control del rodado y cayó al suelo, aunque resultó ileso. Al intentar escapar fue interceptado por los agentes, quienes constataron que conducía una Motomel Blitz 110 sin dominio colocado, sin espejos y con faltas a las normas de tránsito vigentes, de acuerdo con el diario La Capital.
La situación se repite cada semana: caravanas de motos que circulan a alta velocidad por distintos puntos de Mar del Plata, principalmente los jueves y los domingos. El 20 de junio, Franco Agustín Maiorano (18) murió tras chocar de frente con un auto en la avenida Fortunato de la Plaza, cuando avanzaba como parte de una caravana de motos a gran velocidad. El conductor del vehículo, de 24 años, fue golpeado, asaltado y casi linchado por los motociclistas luego del siniestro.
Según la investigación, el joven del Corsa fue la víctima del hecho: las cámaras de seguridad mostraron que una de las motos iba de contramano e impactó de frente contra su vehículo, lo que provocó que perdiera el control y todo terminara en tragedia. El automovilista fue apuntado con un arma, gatillado y pidió protección tras recibir amenazas y ser hostigado en redes sociales. A cuatro meses del siniestro, la Justicia no pudo identificar al motociclista que originó la colisión fatal.
Caravana de motos en La Plata
En La Plata, vecinos de distintos puntos de la ciudad denunciaron una caravana de motos que en la madrugada del sábado circuló de contramano y a alta velocidad, generando preocupación y malestar por las maniobras temerarias y los ruidos.
De acuerdo con los testimonios citados por diario El Día, el grupo fue visto por Avenida 32 y también en las inmediaciones del Parque Alberti, en el cruce de las avenidas 25 y 38, donde varios automovilistas advirtieron la peligrosidad de la situación. “Iban en grupo, haciendo ruido con los escapes y algunos sin casco. Pasaban los semáforos en rojo y contra el tránsito”, relató una vecina que captó parte de la secuencia desde su balcón.
Videos y publicaciones en redes sociales mostraron a decenas de motociclistas circulando de contramano, algunos realizando piruetas y otros con acompañantes, sin medidas de seguridad. El episodio provocó múltiples llamados de alerta al 911. Según El Día, la caravana que se inició en La Plata, recorrió la Autopista La Plata - Buenos Aires, la Autovía 2, la rotonda de Alpargatas, el Camino Belgrano, Camino Centenario y hasta llegaron al Obelisco de Buenos Aires sobre la avenida 9 de Julio.
Caravana de motos también en Bahía Blanca
En Bahía Blanca, las "picadas" o maniobras peligrosas de motos, pese a las acciones que desde hace varios meses emprendieron las autoridades para evitarlas o mitigarlas, sumaron un nuevo capítulo este fin de semana, con una caravana nocturna que tuvo decena de adeptos y generó ruidos molestos en distintos sectores de la ciudad, inclusive el centro.
Según el diario La Nueva, días atrás el juez de Garantías Guillermo Mércuri rechazó un pedido de la fiscal Marina Lara para allanar la vivienda del supuesto organizador de las "picadas", en la zona de los barrios La Reserva y Las Perdices. Se trataría de la misma persona que este fin de semana organizó la llamada "Caravana de la Muerte", que no era exclusiva de Bahía Blanca, sino que se replicó en distintas ciudades de la provincia.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil