En medio de la ola polar, Mar del Plata se quedó sin gas
Según indicaron desde Camuzzi, el corte se debe a la baja presión que hay en los gasoductos productos del alto consumo.

En medio de la fuerte ola polar, que convirtió a Argentina por estos días en el país más frío del mundo, la ciudad de Mar del Plata se quedó sin suministro de gas natural en gran parte de la ciudad como consecuencia de la alta demanda. El corte del suministro afecta a barrios de diferentes zonas de la ciudad tales como Bosque Peralta Ramos, Lomas del Golf, Acantilados, Playa Grande, Parque Luro, Las Heras y Alto Camet.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún advierten desde Camuzzi Gas Pampeana, la interrupción del suministro se genera debido a “la baja presión que hay en los gasoductos productos del alto consumo”. Esto provoca que los reguladores domiciliarios, al registrar baja presión, corten el servicio por seguridad. Rodrigo Espinosa, director de la empresa, advirtió que “la reconexión del servicio la tiene que hacer personal de la compañía”.
La empresa ya avisó que el regreso del suministro va a ser un proceso lento, ya que los operarios tienen que ir domicilio por domicilio. Mientras tanto, el Gobierno Municipal estableció un Protocolo de Crisis que indica el corte total del suministro a estaciones de GNC, industrias, centros comerciales, bares y restoranes en turno nocturno.
Por esta situación, se suspendieron las clases en todos los niveles. Además, se indicó la interrupción de todas las actividades en espacios deportivos, culturales y en establecimientos con alto consumo de gas.
Puede interesarte
El director de Camuzzi remarcó que aquellos usuarios a los que se les haya cortado el servicio no deben reconectar el medidor por su cuenta. “La reconexión la tiene que hacer personal de la empresa”, insistió con preocupación. En este marco, el regreso del gas puede ser lento debido que la empresa se encuentra al límite con la cantidad de personal.
Mientras tanto, este jueves ya se encuentran 150 operarios de la prestataria recorriendo las calles para acudir a las viviendas de los usuarios que se pusieron en contacto para solicitar que les reconecten el servicio.
“Camuzzi informa a los vecinos de Mar del Plata que, si bien el sistema de distribución de gas natural aún no se encuentra completamente normalizado, ya comienza a mostrar mejoras sostenidas en los niveles de presión”, señaló la empresa en un comunicado.
“La situación de esta mañana es distinta a la de anoche. La de anoche era un sistema de muy baja presión que se empezó a percibir en las puntas de la ciudad, en la zona sur y después fue salpicando en otros sectores”, agregaron desde la empresa. “Este procedimiento se va a desarrollar durante toda la mañana hasta que reconectemos a todos los usuarios”, concluyeron.
Finalización del Gasoducto
Al mismo tiempo, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, le reclamó a su par de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, que “se sume ahora al pedido de todos los intendentes costeros para finalizar el Gasoducto”. Esta consiste en una obra paralizada por el Gobierno de Javier Milei.
En los últimos años, la obra sufrió constantes marchas y contramarchas. En un inicio se puso en funciones con el Gobierno de Mauricio Macri, aunque fue el mismo expresidente quien la paralizó después de perder en las urnas contra el Frente de Todos en 2019.
Luego, en julio de 2023, la entonces secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció la reactivación al inaugurar la interconexión de Mar del Plata y Balcarce.
Con avances de más del 80%, la planta compresora de Las Armas fue el blanco principal de la política de ajuste y recorte de Javier Milei tras asumir la presidencia. Los trabajos se retomaron en abril del año pasado, pero quedaron paralizados en agosto.