Dos íconos de Mar del Plata a punto de convertirse en nuevos proyectos inmobiliarios
Los predios de Acquarium y los hoteles de Chapadmalal pasaron a la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/02/aquarium.jpg)
Los terrenos donde funcionaban dos históricos íconos del turismo de la ciudad de Mar del Plata, como el Acquarium y el complejo hotelero de Chapadmalal, tendrán nuevos e importantes proyectos inmobiliarios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHasta el momento del cierre de Acquarium, la exhibición de espectáculos acuáticos y de la fauna marítima se consolidaba como un polo de atracción para los visitantes, que en su mayoría llevaban a sus niños a entretenerse e informarse sobre la vida en las profundidades del mar.
La finalización en marzo pasado del contrato de alquiler del predio por parte de la familia Peralta Ramos, dueña del terreno, determinó el cierre no solo del entretenimiento sino también las investigaciones científicas y el trabajo de rehabilitación de fauna marina que se realizaban en el lugar.
Un total de 33 años de historia fueron sepultados por las especulaciones sobre el destino que se dará a los terrenos de nueve hectáreas con altísimo valor comercial. Desde el acuario aseguraron que fue imposible un acuerdo contractual con la familia Peralta Ramos para renovar el alquiler, ya que los propietarios tenían en mente otro destino para el predio de la rotonda del Faro.
Grupos empresarios tras los terrenos
Simultáneamente trascendió el avance de las gestiones de diversos grupos empresarios argentinos para la adquisición de las tierras, con el fin de desarrollar un ambicioso proyecto inmobiliario que incluye un centro comercial, en una zona sur de fuerte expansión en los últimos años.
El Grupo IRSA, dirigido por Eduardo Elsztain, planea el desarrollo de una inversión inmobiliaria con la construcción torres de lujo destinadas al segmento ABC1 y con vistas al mar en un plan que incluiría un centro comercial.
La perspectiva es tan firme que ya habría realizado una oferta concreta a los Peralta Ramos, cercana a los 20 millones de dólares. La gestión, sin embargo, habría entrada en un impase debido a que necesitan de una ordenanza de excepción al Código de Ordenamiento Territorial (COT).
El grupo empresario pretende algún reaseguro previo a realizar la inversión inicial a fin de que, llegado el momento, no haya dificultades políticas para que el Concejo Deliberante otorgue esa autorización.
Proyectos en pugna
Otro terreno importante es el del complejo turístico de Chapadmalal. Tres visiones antagónicas proponen destinos diferentes para un espacio de privilegio frente al mar.
El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, presentó un proyecto de comunicación en el Senado para solicitar que se transfiera una de las unidades hoteleras del complejo a la Universidad Nacional de Mar del Plata. Su idea es crear el “Campus Dr. René Gerónimo Favaloro”, destinado a expandir la oferta académica, científica y comunitaria de la institución.
Emiliano Giri, dirigente político marplatense y armador de Cambiemos en la ciudad, presentó una ambiciosa iniciativa de transformación urbana bajo el nombre de Proyecto Urbanístico Integral Chapadmalal, inspirado en el modelo de Puerto Madero. Se propone crear un nuevo distrito urbano costero a través de una sociedad público-privada entre Nación, Municipio e inversores, con financiamiento mixto y posible apoyo de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo.
El proyecto incluye un área universitaria, servicios de salud, seguridad, viviendas, comercio, bicisendas y hoteles restaurados. Se prevé convocar a un concurso internacional de ideas para diseñar el proyecto.
Finalmente, la Gobernación de la Provincia aspira a que pase a su órbita para ser administrado con fines sociales.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil