Rauch celebra 50 años de la primera Fiesta Nacional del Ave de Raza
La edición 2025 se realizará del 7 al 14 de septiembre y contará con destacadas presentaciones musicales.

La localidad de Rauch, ubicada aproximadamente a 75 kilómetros de Tandil, conmemora esta semana el 50º aniversario de la Fiesta Nacional del Ave de Raza. La primera edición de esta celebración se llevó a cabo entre el 12 y el 20 de julio de 1975, manteniéndose hasta la actualidad como un hito cultural que marcó un antes y un después en la historia de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMedio siglo después, aquel evento pionero continúa siendo recordado. La Fiesta Nacional del Ave de Raza se caracteriza por su espíritu comunitario, su colorido despliegue y por rendir homenaje a una actividad profundamente arraigada en la identidad rauchense como lo es la avicultura.
De acuerdo con la información brindada por el sitio La Nueva Verdad de Rauch, la idea de organizar la fiesta surgió de un grupo de vecinos. Por aquel entonces, motivados por el deseo de reconocer el esfuerzo de generaciones de avicultores y posicionar a Rauch como un atractivo turístico, lograron dar forma a lo que hoy se consolida como una celebración nacional de renombre.
Puede interesarte
Tras 50 años de aquella gesta colectiva, la ciudad de Rauch celebra no solo la continuidad de una fiesta que ha trascendido generaciones, sino también el espíritu emprendedor y comunitario que le dio origen a la misma.
La Fiesta Nacional del Ave de Raza sigue siendo un emblema local, en donde la tradición, la producción y la cultura se entrelazan en una celebración que honra las raíces y proyecta el orgullo de un pueblo.
Edición 2025
La 50ª edición de esta fiesta se celebrará este año entre los días 7 y 14 de septiembre. La Asociación Civil “Fiesta Nacional del Ave de Raza” ya anunció quiénes serán los artistas que se presentarán en las noches principales.
En primer lugar, la noche del viernes 12 subirá al escenario principal The La Planta. El artista oriundo de Uruguay brindará un show repleto de energía al ritmo de sus reconocidas canciones de cumbia, entre las que se encuentran “Mil preguntas” y “Si esta casa hablara”.
Por su parte, la noche del sábado 13 se presentará Luciano Pereyra como artista principal. El reconocido cantante y compositor argentino realizará un espectáculo imperdible con una puesta en escena totalmente renovada. Su concierto se da en el marco de su reciente gira "Te sigo amando", que culminará con cinco fechas en el Movistar Arena.
Además del atractivo musical, la Fiesta Nacional del Ave de Raza contará con parrillas populares donde se comercializarán diferentes opciones gastronómicas para los vecinos y visitantes.