Se conmemorará el “Día del periodista Marplatense” en homenaje al "Cholo" Ciano
La medida fue aprobada por el Concejo Deliberante y destaca la carrera del periodista, fallecido el pasado 11 de julio.

La ciudad de Mar del Plata conmemorará cada 28 de diciembre el “Día del periodista Marplatense” en homenaje a la figura de Vicente Luis “Cholo” Ciano, quien falleció el pasado 11 de julio a los 88 años. La fecha recuerda el día del nacimiento de Ciano y fue propuesta por el Círculo de Periodistas Deportivos de la localidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa medida fue aprobada por el Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon, que votó por unanimidad la conmemoración. En tanto, su hijo, el concejal Ariel Ciano, expresó que su padre “tuvo un amor y una pasión por su oficio como pocos”. En esa misma línea, añadió: “Fue mi mejor amigo, lo extraño, pero también debo agradecer la vida que tuvo. Fue feliz, amigo de sus amigos, un hombre reconocido, y lo más importante es el orgullo que nos deja a nosotros y a sus nietos para caminar por Mar del Plata, la ciudad que tanto amó”.
Según información publicada por el medio La Capital de Mar del Plata, la votación en el cuerpo legislativo municipal tuvo un momento para el recuerdo. Ciano, por su condición de hijo del homenajeado, pidió permiso para abstenerse debido a su vínculo. No obstante, sus pares se lo negaron, para poder darle la palabra en el recinto. “Gracias por obligarme a hablar, por no permitirme que me abstenga y, por supuesto, voto favorablemente”, expresó.
Sobre el “Cholo” Ciano
Vicente “Cholo” Ciano fue una figura legendaria de los medios de comunicación de la ciudad de Mar del Plata, con un total de 50 años de trayectoria. Su carrera comenzó cubriendo fútbol, pero no demoró en abarcar otras disciplinas. Con el paso del tiempo se convirtió en el conductor del noticiero central “Teleocho Informa” y durante 37 años fue una de las caras más familiares de la televisión local, con influencia en toda la zona.
Ciano fue una de las voces que hicieron historia en LU6 Radio Atlántica. Allí condujo diferentes programas, junto a grandes colegas como Juan Carlos Morales, Jorge Rocco, Blanca Navarte, Luis Carlos Secuelo, Fernando Bravo, Alfredo Marques, Walter Saavedra y Julio Macías, entre otros. También escribió en el diario El Atlántico, donde mantenía la columna “Pulso Deportivo” y fue parte del legendario Suplemento Rosa. Fue enviado especial a eventos deportivos internacionales, como mundiales de fútbol y combates de boxeo.
A lo largo de su trayectoria profesional, “Cholo” Ciano recibió múltiples distinciones. El Concejo Deliberante le otorgó en 1999 la distinción al Mérito Ciudadano en reconocimiento a “su calidad humana, su hombría de bien y su destacada trayectoria en los medios de comunicación social”. En 2010, fue declarado “Ciudadano Ejemplar” por “sus valores humanos y conducta de vida que resultan inspiradoras y ejemplificadoras para nuestra comunidad”.
Además, el Senado bonaerense le entregó el Premio “Expresarte” por su aporte a la libertad de expresión. El Círculo de Periodistas Deportivos le dio el Lobo de Mar en 1993 y en 2005 recibió el premio Don Manuel Álvarez Argüelles a la trayectoria periodística del Hotel Costa Galana.
En 2019, Ciano fue premiado por la Universidad Nacional de Mar del Plata en el rubro Comunicación. En 2023, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) también lo reconoció.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil