Ayacucho premiará a la "Mejor Pastafrola" de la región
La competencia se realizará el próximo fin de semana, en el marco de la Fiesta Provincial de Repostería Criolla.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/pastafrola.jpg)
La ciudad vecina de Ayacucho se prepara con emoción para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de Repostería Criolla, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más esperados en la región. El sábado 18 y domingo 19 de octubre, el Galpón de la Fiesta del Ternero será el escenario para una celebración que reunirá a reposteros, artesanos y miles de visitantes para disfrutar de lo mejor de la gastronomía local.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn esta edición, uno de los momentos más importantes será el concurso para elegir la "Mejor Pastafrola", un clásico de la repostería argentina. Los participantes, provenientes de distintas localidades, se someterán al veredicto de un jurado especializado que evaluará tanto el sabor como la presentación de esta popular elaboración. Cada stand podrá presentar su versión, con la libertad de elegir realizar la pastafrola con membrillo o batata.
Ricardo, presidente de la Unión de Artesanos de Ayacucho, explicó en comunicación con el programa de streaming Cultura Zip que esta competencia es parte de una serie de innovaciones que se han sumado a la fiesta en los últimos años. “El año pasado incursionamos con esta temática, donde hicimos el concurso al “Mejor Pastelito”. Este año decidimos dar un paso más con la pastafrola, porque es un dulce muy representativo de la tradición local”, comentó.
En esa misma línea, destacó el importante rol que tiene este evento en la promoción de los emprendimientos locales. “Es una excelente oportunidad para que los reposteros y artesanos muestren su trabajo y fortalezcan sus redes de contacto”, señaló.
Además del esperado concurso, el evento contará con 30 stands de reposteros y 24 de artesanos y manualistas, quienes ofrecerán sus productos al público. La fiesta no solo se limita a la repostería, sino que también incluirá una variada programación cultural. Habrá peñas folklóricas, música en vivo y presentaciones de artistas locales y regionales, con un cierre a cargo de DJ Campero el sábado y un artista local el domingo.
Aunque los cupos para los reposteros ya están cubiertos, Ricardo destacó que la participación de personas de otras ciudades, como Tandil y Rauch, es un claro reflejo del crecimiento y el atractivo que tiene la fiesta. “Este evento se ha convertido en un punto de encuentro no solo para los habitantes de Ayacucho, sino también para quienes vienen de localidades vecinas”, subrayó.
La fiesta se celebrará en un ambiente familiar y, según el organizador, será la ocasión perfecta para disfrutar de un dulce o salado acompañados de un mate mientras se recorren los stands de los artesanos. “Es un evento abierto, donde todo el que quiera participar con una guitarra o algún talento puede sumarse”, añadió con entusiasmo.
Con la entrada libre y gratuita, la Fiesta Provincial de Repostería Criolla se presenta como un plan ideal para disfrutar en familia durante el fin de semana largo y saborear las delicias que los reposteros de la región tienen para ofrecer.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil