Se realizó un homenaje en Mar del Plata a ocho años del naufragio del submarino ARA San Juan
El acto tuvo lugar en el Museo del Comando de la Fuerza de Submarinos. Se recordó a los 44 tripulantes fallecidos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/homenaje_ara_san_juan.webp)
El pasado sábado se conmemoró en Mar del Plata el octavo aniversario del naufragio del submarino ARA San Juan y de sus 44 tripulantes. El acto tuvo lugar por la mañana en el Museo del Comando de la Fuerza de Submarinos, ubicado en la Escollera Norte de Playa Grande.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa ceremonia se desarrolló al pie del monumento que recuerda a los marinos fallecidos y comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música del Área Naval Atlántica.
El comandante de la Fuerza de Submarinos, capitán de navío Pablo Manuel Gabriel Garay, dirigió un mensaje alusivo en homenaje a los 44 tripulantes. “Su ejemplo es una brújula que aún nos orienta. Nos muestra el valor del sacrificio, del trabajo en equipo, de la lealtad y de la entrega silenciosa. Ellos supieron transformar el esfuerzo en honor, y ese legado es hoy sustento y guía para quienes seguimos sus pasos", manifestó. "En este día también abrazamos, con todo nuestro respeto, a sus familias. A madres, padres, esposas, hijos, hermanos y amigos que sostienen, con admirable fortaleza, la ausencia”, añadió.
Luego, según citó el diario La Capital, agregó que se los recuerda con orgullo. “El dolor persiste, sí, pero también la gratitud. Gratitud por su entrega. Por su valor. Por haber representado lo mejor de nuestra Armada y de nuestra Patria”, declaró. "Que sus nombres sigan resonando en el mar y en nuestro corazón. Que el ARA San Juan y sus 44 guardianes permanezcan para siempre como faro y enseñanza. Porque su ejemplo nos inspira a ser mejores, a servir con honor y mantener viva la llama que ellos encendieron. Hoy y siempre, siga su estela iluminando nuestra derrota”, concluyó.
Tras la invocación religiosa del capellán castrense David Ochoa, se colocaron ofrendas florales en nombre de la Armada Argentina y de la Asociación de Suboficiales Submarinistas Argentinos. A continuación se ejecutó el toque de silencio en memoria de los tripulantes. La ceremonia concluyó con la interpretación de la Marcha de la Armada.
El acto fue encabezado por el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Carlos María Allievi. Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; el subjefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Marcelo Ricardo Flamini; el comandante del Área Naval Atlántica y jefe de la Base Naval Mar del Plata, contralmirante Marcelo Paternostro; y el propio comandante de la Fuerza de Submarinos, capitán Garay.
También asistieron autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de destinos de la Zona Naval 69, asociaciones de Veteranos de la Guerra de Malvinas, la Asociación de Suboficiales Submarinistas Argentinos, familiares de los 44 marinos y entidades del ámbito local.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil