Vandalizaron la "Escalera Imperial" de Mar del Plata, reinaugurada después de meses de restauración
“Rompieron los copones y aplastaron las plantas”, denunció en redes sociales Guillermo Montenegro.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/escalera_imperial_mar_del_plata.webp)
A poco más de 24 horas de que fuera reinaugurada, la denominada “Escalera Imperial” de Mar del Plata fue vandalizada. “Rompieron los copones y aplastaron las plantas”, denunció en redes sociales Guillermo Montenegro, el intendente de General Pueyrredón.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Es un despropósito de los inadaptados que no merecen vivir en esta ciudad hermosa. No pueden destruir así las cosas como si no valieran nada", escribió en su cuenta oficial de la red X Guillermo Montenegro, bajó el título “No merecen vivir en Mar del Plata”.
“Estuvimos ocho meses con la obra de esta maravilla para recuperarla. La disfrutaron cientos de marplatenses ayer escuchando la historia, viendo el espectáculo. Vamos a hacer la denuncia penal para que se investigue a esta gente que no tiene aprecio por el esfuerzo, ni la historia, ni el dinero, ni el tiempo que representa este ícono”, continuó en su mensaje. "Y como tienen tan poca neurona y su vida vale tan poco porque son cabezas de termo creen que tienen que ir a dejar marcas en las cosas que son de todos”, finalizó.
La reinauguración de la "Escalera Imperial"
El sábado se reinauguró la histórica “Escalera Imperial” ubicada en el Paseo Las Toscas de Mar del Plata. El acto oficial fue encabezado por el propio Montenegro y contó con la presencia de Carlos Thays IV, bisnieto del paisajista que realizó el proyecto original, Carlos Thays.
Según se informó, la restauración fue sustentada con una exhaustiva investigación histórica, basada en el estudio de los documentos originales de Thays que se encuentran en el Archivo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, además del contacto con su bisnieto, que brindó todos los bocetos y apuntes de principios del 1900. A partir de ello se comenzaron a recrear los 90 metros de pasamanos desaparecidos, se reconstruyeron peldaños, descansos, pilares y muretes faltantes, y se hicieron 275 reproducciones de balaustres a partir de la forma y composición original junto a 24 copones inexistentes.
También se colocaron 15 farolas ornamentales con 17 luminarias y se restauró una pieza patrimonial en hierro fundido proveniente de la Fundición Francesa de Val D’Osne, la más importante del mundo que hoy corona el frente de la Escalera. Este copón fue traído por Thays en 1909 para ser parte del paisaje costero.
La “Escalera Imperial” es el último testimonio del antiguo Paseo General Paz, primer paseo costero de Mar del Plata diseñado por el reconocido paisajista francés Carlos Thays en 1903. Originalmente se extendía desde Luro y Boulevard Marítimo hasta el Torreón del Monje, y era considerado un sector único en el país por la belleza de sus jardines ornamentados con esculturas y mobiliario urbano en mármol de Carrara.
En 1938, el Paseo General Paz cedió su espacio al proyecto de la Bahía Bristol del arquitecto Alejandro Bustillo, cuando la idea de la modernidad se imponía sobre los diseños que hacían referencia al estilo europeo. De ese sitio, tan significativo a principios del 1900, solo queda la “Escalera Imperial” que desciende desde el Boulevard en un tramo recto y tras el descanso se abre en dos brazos que conducen hacia la arena.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil