Personalidades que, en distintas épocas, visitaron Tandil
Políticos, militares, funcionarios, personajes de la cultura, de la ciencia, del espectáculo y del deporte, hombres y mujeres públicos en general, etc., en cumplimiento de misiones oficiales o por distintos acontecimientos, estuvieron en esta ciudad en diferentes momentos.

Por Juan Roque Castelnuovo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMuchos vinieron a conocer las estancias, el panorama general o por razones turísticas; sobre todo, cuando hasta 1912 se mantenía en pie la célebre piedra Movediza.
Fueron tantos, que sería imposible mencionarlos a todo sin correr el riesgo de olvidar a muchos.
Solo nos proponemos en esta nota ajustarnos al espacio que disponemos, limitarnos a mencionar solo algunos de ellos, comprendidos entre 1874 y 1950, admitiendo, desde luego, que no pocas celebridades pisaron este suelo antes y después.
Comenzamos con la llegada en la primera de esas fechas de BARTOLOME MITRE (al frente del Ejército Revolucionario)
-1878: FEDERICO ANEIROS (Arzobispo de Buenos Aires) para la inauguración ese mismo año del Templo de la Inmaculada Concepción, hoy Iglesia del Santísimo Sacramento, trajo la figura de ESTANISLAO DEL CAMPO (su nombre completo era Estanislao del Campo Maciel y Luna Brizuela.) Era militar, funcionario de gobierno y escritor argentino. Había tenido destacada actuación en las batallas de Cepeda y Pavón. Se había iniciado como escritor en la literatura gauchesca bajo el seudónimo de
"Anastasio el Pollo". Con su poemaburlesco "Fausto" había alcanzado casi de inmediato enorme popularidad. Vino en representación del gobernador Carlos Tejedor del que era secretario.
A él le siguieron:
- 1881: EDUARDO ACEVEDO DIAZ (Escritor)
- 1883: DARDO ROCHA (Gobernador de la provincia de Bs. As.)
- 1889: Según consta en la edición del 28 de febrero de El Eco de Tandil de ese año, la población
de esta ciudad rugió de entusiasmo el día anterior cuando asistió, santiguándose, a lo inconcebible: sobre un cesto de mimbre, balanceándose al viento, que colgaba de una montgolfiera denominada "Albatros", el capitán del Ejército español PABLO SANZ se elevaba a 400 metros de altura y se alejaba silenciosamente agitando un pañuelo blanco en señal de saludo. - 1894: LUIS SAENZ PEÑA (Presidente de la República).
- 1897: PEDRO GORI (Abogado italiano y escritor revolucionario)
- Los PODESTA y los ANSELMI cerraron los últimos años del ochocientos trayendo en sus
circos las figuras de FRANK BROWN (famoso payaso ingles), GABINO EZEIZA (célebre payador de San Telmo) y JOSE BENINOTTI (brillante improvisador también en la payada de contrapunto, autor de la letra y música de composiciones sentimentales; entre ellas, “Pobre mi madre querida”.
Iniciado el nuevo siglo les siguieron:
- 1901: SIR THOMAS HOLDICH (árbitro del rey de Gran Bretaña en la cuestión de límites con Chile) - FRANCISCO P. MORENO (Perito argentino en dicha cuestión y fundador del Museo de La Plata.
- 1909: VICENTE BLASCO IBAÑEZ (famoso escritor, periodista y político español)
- 1912: RICARDO ROJAS (Poeta, escritor, dramaturgo, orador, político e historiador)
1913: CALIXTO OYUELA (Poeta y profesor)
Ads - ALFREDO LORENZO RAMON PALACIOS
(abogado, legislador, político socialista, profesor)- PEDRO BONIFACIO PALACIOS, "Almafuerte" (maestro. escritor, periodista, poeta)
- BARTOLOMÉ CATTANEO (aviador italiano, tripuló el primer aeroplano que conoció Tandil, un Blériot de 50 HP, con el que hizo algunas evoluciones en las afueras de la ciudad.)
- EDUARDO BRADLEY (a bordo de un aeróstato, unió Bernal con Tandil señalando un record
de distancia)- 1914: JUAN BAUTISTA JUSTO (Médico, periodista, político, parlamentario y escritor, fundador del partido Socialista).
- 1918: CARLOS GARDEL (cantante popular y compositor) Primera de las cinco visitas que
realizó a Tandil.

- 1920: VICENTE GALLO (eminente hombre público y senador nacional)
1924: OTTO FEDERICO BALLOD (Aviador alemán, perdió la vida en Tandil -primera víctima del vuelo sin motor en el país- probando el primer planeador construido por el ingeniero
DESIDERIO BIRO DE DITRO que lo acompañó en su viaje a esta ciudad). Biró de Ditró inventaría, años después, el popular bolígrafo "Birome"
- 1935: AGUSTIN P. JUSTO (Presidente de la Nación) vino acompañando a GETULIO VARGAS (Presidente de Brasil).
- 1937: MARCELO TORCUATO DE ALVEAR (abogado, político, diputado, ex Presidente de
la Nación, 1922-1928).
- 1938: MARGARITA XIRGU (actriz y directora teatral española vino patrocinada por Amigos
de España Republicana.). 1938: ROBERTO MARCELINO ORTIZ (Presidente de la Nación Argentina)
- Dr. SALVADOR MAZZA (benefactor de la salud pública).
- 1944: NICETO ALCALA ZAMORA (político español). Vino especialmente invitado por el
Ateneo Bernardino Rivadavia. - 1945: Coronel JUAN DOMINGO PERON (llegó en campaña proselitista pocos días antes de
ser proclamado Presidente de la Nación por primera vez. Lo acompañaba el candidato a
Vicepresidente HORTENSIO QUIJANO) - 1946: MIGUEL DE LOS SANTOS DE ANDREA (sacerdote católico argentino, Obispo de Temnos, impulsor de la formación del Partido Demócrata de Argentina.
- 1947: LUIS ANGEL FIRPO (famoso boxeador) vino al club Excursionistas para un beneficio a
la Escuela N° 14) - - BERNARDO ALBERTO HOUSSAY (destacado médico y catedrático argentino, benefactor de la salud) -
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil