Al abrir la COP30, Lula efectuó un llamado contra el “negacionismo”
Luiz Inácio Lula da Silva llamó a derrotar a los “negacionistas” al abrir la COP30 sobre clima en el corazón de la Amazonía brasileña, que se celebra con la ausencia por primera vez de Estados Unidos, segundo mayor contaminante mundial.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/lula_1.jpeg)
El olor a hidrocarburos que recibió en 2024 a los negociadores de la conferencia climática de la ONU en Bakú, Azerbaiyán, dejó paso este año a la humedad de la selva. El objetivo de la cumbre en la ciudad de Belém es salvar los esfuerzos globales frente al calentamiento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Es el momento de infligir una nueva derrota a los negacionistas”, dijo el mandatario anfitrión en el discurso inaugural del evento. Es “mucho más barato” luchar contra el clima que hacer la guerra, añadió, en relación a los conflictos actuales en el planeta, como el de Ucrania, reportó el sitio RFI.
Estados Unidos, primera economía mundial y segundo emisor de gases de efecto invernadero después de China, está ausente en Belém: Donald Trump ha tachado el calentamiento de la “mayor estafa” de la historia.
Varios líderes, como el francés Emmanuel Macron, apelaron la semana pasada en una cumbre previa a la cita a defender “la ciencia frente a la ideología”.
Esta será “una de las COP más difíciles”, resumió Bill Hare, presidente del think tank Climate Analytics, que cita “el contexto geopolítico, con Estados Unidos en modo negación climática”.
Lula resistió todas las objeciones para celebrar la cita en Belém, que acogerá a unas 50 mil personas durante el evento pese a la falta de hoteles y la disparada de precios.
“Queremos que la gente vea la situación real de los bosques, de nuestros ríos, de los pueblos que aquí habitan”, dijo. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil