Más empleados federales recurren a la asistencia alimentaria en Estados Unidos
Empleados federales formaron filas para recibir almuerzos gratuitos en un centro de ayuda en el centro de Washington, D.C., con una afluencia notablemente mayor que en días anteriores, ante el cierre del gobierno más largo de la historia.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/eeuu_1.jpeg)
Una empleada de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), quien prefirió no revelar su nombre, comentó a la agencia de noticias Xinhua que se había enterado del centro de ayuda por su hermana y que era la primera vez que lo visitaba.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailComo vive lejos de la zona, tomó el metro para llegar; debido al cierre del Gobierno, no recibió su salario dos veces en octubre y podría no recibirlo nuevamente ahora. “El alquiler y las facturas siguen llegando, y la presión aumenta”, se lamentó.
Apryl, quien trabaja en el Servicio de Impuestos Internos (IRS), también estaba recibiendo un almuerzo gratuito por primera vez.
Apryl declaró a Xinhua que el aumento de precios provocó que las comidas diarias sean cada vez más inasequibles, con un costo de entre 15 y 30 dólares estadounidenses por almuerzo, por lo que poder obtener comida gratis “significa muchísimo” para ella.
Como madre soltera con una hija de 13 años, Apryl afirmó que la pérdida de sus ingresos fue devastadora y expresó:
“Intentar mantenerte a ti misma y a tu hija es casi imposible”. En tanto, añadió que, incluso, su hija está experimentando estrés psicológico debido a la situación.
El evento fue organizado por World Central Kitchen, que instaló varios puntos de distribución en el centro de Washington a partir del 27 de octubre.
Para la mañana del 5 de noviembre, la organización había distribuido más de 36 mil comidas, con un promedio de aproximadamente cuatro mil comidas diarias.
El personal indicó que el número de personas que buscaban almuerzos gratuitos el miércoles había aumentado notablemente, y que los suministros de alimentos se consumían mucho más rápido que antes. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil