La Corte comenzó el análisis de la apelación de Jair Bolsonaro
El Supremo Tribunal Federal de Brasil comenzó a evaluar la apelación del expresidente contra su condena de 27 años y tres meses de prisión por tramar un golpe de Estado, y dos de los magistrados ya votaron por el rechazo.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/jair.jpeg)
El líder ultraderechista fue hallado culpable en septiembre de haber intentado impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos abogados alegan “profundas injusticias” y “contradicciones” en el fallo que tiene al político de 70 años cerca de ir a la cárcel. Reclaman supuestos obstáculos para ejercer su defensa durante el juicio y buscan reducir la pena, según reportó el sitio RFI.
Cuatro magistrados de la Sala Uno del Tribunal disponen de una semana para analizar el recurso y votar de forma virtual. El resultado no será oficial hasta finalizado el plazo, a la medianoche del 14 de noviembre.
Hasta el momento, el juez Alexandre de Moraes, a cargo del caso, fue el primero en expresarse y rechazó todos los argumentos de la defensa.
En un extenso documento de 141 páginas al que accedió la AFP, Moraes reiteró el papel de Bolsonaro como líder de una organización criminal que, junto a varios colaboradores, conspiró para atentar contra el estado de derecho democrático.
También reafirmó la actuación del exmandatario como instigador de los actos del 8 de enero de 2023, cuando cientos de sus seguidores asaltaron las sedes de los poderes públicos en Brasilia.
El magistrado negó la existencia de “cercenamiento de defensa”, señalando que todas las pruebas fueron puestas a disposición de los abogados. Y descartó reducir la sentencia.
“La sentencia fundamentó todas las etapas del cálculo de la pena”, escribió Moraes.
El juez Flavio Dino votó poco después en el mismo sentido.
Restan los votos de los jueces Cristiano Zanin y Cármen Lúcia. No se espera que el magistrado Luiz Fux participe en el juicio. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil