Al menos 9 muertos y 118 heridos por los nuevos ataques aéreos israelíes en Yemen
Israel llevó adelante una serie de ataques aéreos contra Saná, la capital de Yemen, y la provincia de Al-Yauf, en el norte, la noche del miércoles, informaron los hutíes, que controlan las zonas.

En tanto, el ejército israelí confirmó que sus objetivos incluían campamentos militares, la sede de relaciones públicas del ejército hutí y un almacén de combustible.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl canal de televisión hutí Al-Masirah informó que el ataque israelí tuvo como objetivo un centro médico gestionado por la compañía petrolera yemení, controlada por los hutíes, en la calle Al-Sitteen, al suroeste de Saná.
Los residentes reportaron haber escuchado una serie de potentes explosiones que sacudieron la ciudad, acompañadas del rugido de aviones que sobrevolaban a toda velocidad. Se observó el traslado de ambulancias a varios puntos de la ciudad.
La televisión hutí informó que las defensas aéreas del grupo se enfrentaron a aviones de combate israelíes sobre Saná, señalando que “algunos aviones de combate se vieron obligados a retirarse antes de que realizaran ataques aéreos, y la mayor parte del ataque fue frustrado”.
Mientras tanto, al-Masirah también informó sobre ataques aéreos israelíes contra el complejo gubernamental controlado por los hutíes y la sucursal del Banco Central en el distrito de al-Hazm, en la provincia norteña de al-Jawf.
El ejército israelí confirmó en un comunicado que sus objetivos incluían campamentos militares, la sede de relaciones públicas del ejército hutí y un almacén de combustible.
Describió los ataques como “una respuesta” a los ataques con drones y misiles del grupo yemení. “Prometimos más ataques y hoy asestamos otro duro golpe a la organización terrorista hutí en Yemen”, declaró el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.
Advertencia
Tras los ataques aéreos, el portavoz militar hutí, Yahya Sarea, emitió un comunicado: “Confirmamos que esta brutal agresión no quedará sin respuesta y castigo”.
Mahdi Al-Mashat, jefe del Consejo Político Supremo hutí, fue citado por la agencia de noticias Saba, dirigida por los hutíes, afirmando que “la agresión nos dará una mayor oportunidad de responder con todas nuestras fuerzas”.
Los hutíes, que controlan gran parte del norte de Yemen, han atacado a Israel desde noviembre de 2023 para mostrar su solidaridad con los palestinos de Gaza. El grupo ha intensificado los ataques con misiles y drones contra Israel desde que un ataque aéreo israelí en Saná el mes pasado mató a 12 figuras importantes del grupo. NA
Próximos objetivos
Los países que albergan a líderes de Hamas u otros grupos considerados enemigos por Israel podrían convertirse en objetivos si no actúan contra ellos, advirtió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un día después del ataque israelí en Doha, que provocó una rápida y amplia condena internacional.
“Le digo a Qatar y a todas las naciones que albergan terroristas: o los expulsan o los llevan ante la justicia… porque si no lo hacen, nosotros lo haremos”, declaró Netanyahu en un comunicado en video.
Israel no ha publicado detalles sobre el resultado de su ataque aéreo en Doha el martes, que tuvo como objetivo un edificio utilizado por altos funcionarios de Hamas, en lo que las autoridades israelíes describieron como un intento de asesinar a los líderes del grupo, “directamente responsables” del ataque del 7 de octubre de 2023 que dejó cerca de 1.200 muertos. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil