Albania hace historia y nombra a una inteligencia artificial como ministra de Gobierno
La inteligencia artificial, bautizada como Diella, asumirá funciones clave con el objetivo de detectar casos de corrupción.

En un movimiento sin precedentes en la política europea, Albania ha incorporado a una inteligencia artificial (IA) como ministra en el gabinete del primer ministro, Edi Rama, quien comienza su cuarto mandato. La decisión, que responde a la intención de modernizar el Estado y combatir la corrupción, marca un hito en la administración pública global.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa inteligencia artificial, bautizada con el nombre de Diella, asumió funciones clave en el nuevo gobierno de Rama, con responsabilidades orientadas a la supervisión de procesos administrativos y la gestión de datos estatales. Su principal tarea es analizar grandes volúmenes de información para detectar patrones irregulares, alertar sobre posibles casos de corrupción y optimizar la eficiencia de los servicios públicos.
El primer ministro Edi Rama defendió la medida, argumentando que la IA no tiene intereses personales ni vínculos políticos, lo que garantiza "transparencia y objetividad en la gestión pública". Subrayó que la tecnología es la "mejor aliada" para construir un gobierno más eficiente y libre de corrupción, un desafío que ha afectado históricamente a Albania.
La noticia ha generado diversas reacciones en el país. Mientras algunos ven la oportunidad de posicionar a Albania como líder en innovación tecnológica, otros expresan dudas sobre la capacidad de la IA para comprender las complejidades del contexto local y garantizar los derechos ciudadanos.
La propuesta de incorporar a la IA fue anunciada por Rama en agosto y se concretó con el inicio de su nuevo mandato, tras un proceso de consultas con expertos y la adaptación de los marcos legales necesarios. Con esta iniciativa, Albania se convierte en pionera en la integración de tecnología avanzada en la estructura estatal.