Ataques rusos golpearon más zonas civiles y hay sobrevivientes en un teatro bombardeado
Ucrania denunció más bombardeos rusos contra blancos civiles, mientras que refugiados en un teatro de la sureña ciudad de Mariupol destruido por un ataque comenzaron a salir de debajo de los escombros.

En el inicio de la cuarta semana de invasión a Ucrania, Rusia dijo que aún estaba lejos de un acuerdo con Ucrania para poner fin a su ofensiva, luego de que las partes celebraran conversaciones por videoconferencia por tercer día consecutivo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe estima que miles de personas, entre civiles y militares, han muerto ya en 22 días de invasión rusa a Ucrania. La ONU dijo esta semana haber podido confirmar 691 civiles muertos y 1.143 heridos, aunque aclaró que la cifra real seguramente es mucho mayor.
Más de tres millones de personas han huido de Ucrania, en la mayor crisis de refugiados en Europa, por su magnitud y sobre todo por su velocidad, desde la Segunda Guerra Mundial.
La portuaria Mariupol ha sido de las ciudades más golpeadas por el conflicto. Desde hace dos semanas está bajo ataques y un asedio ruso que la han dejado sin agua, luz, calefacción y casi sin alimentos ni medicamentos.
El miércoles, autoridades de la ciudad, que tiene 430 mil habitantes y da al mar de Azov, dijeron que una bomba rusa alcanzó un teatro en el que se refugiaban cientos de civiles, y que desconocían cuántas víctimas podía haber dejado el ataque.
Rusia negó haber bombardeado el teatro o cualquier otra parte de Mariupol y dijo que fue dinamitado por el batallón Azov, una milicia formada por ultraderechistas, barrabravas y neonazis integrada a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Ayer, la Defensora del pueblo ucraniana dijo que el teatro resistió el ataque y que habían empezado las tareas de rescate.
“El edificio resistió el impacto de la bomba de alto poder y protegió las vidas de las personas que se escondían en el refugio”, dijo la funcionaria, Ludmila Denisova, informó la agencia de noticias AFP.
Denisova y un diputado, Serguei Tarua, dijeron que gente viva había empezado a salir de debajo de los escombros del teatro, pero no dieron cifras.
Otra diputada ucraniana, Lesia Vasylenko, dijo que había informaciones de heridos, pero no de muertos por el ataque al teatro, aunque tampoco dio precisiones.
Pavlo Kirilenko, Gobernador de Donetsk, dijo en la aplicación de mensajería Telegram que ataques aéreos rusos alcanzaron también al natatorio municipal, donde se refugiaban otros civiles, incluyendo mujeres y niños.
Pedido de ayuda
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió más ayuda para su país, durante un mensaje a Alemania grabado en video y difundido en el Parlamento alemán en el que además dijo que 108 niños murieron en Ucrania por la invasión rusa.
También se refirió a la dramática situación en Mariupol.
“Todo es un blanco para ellos”, dijo, en alusión a los militares rusos, incluyendo “un teatro donde cientos de personas habían encontrado refugio que fue destruido ayer”, agregó.
La oficina de Zelenski afirmó en un comunicado que Rusia lanzó nuevos ataques aéreos contra Mariupol y otras ciudades, incluyendo Kalinivka y Brovary, dos localidades de la periferia de la norteña Kiev, la capital. La nota no habló de víctimas.
Además, ataques de artillería rusos destruyeron una escuela y un centro comunitario en Merefa, una localidad nororiental cercana a la gran ciudad de Jarkov, dijeron su alcalde, Veniamin Sitov, y la Fiscalía regional.
La Fiscalía dijo que 21 personas murieron y 25 resultaron heridas en el ataque, entre ellos diez de gravedad.
Más al Norte, los cuerpos de al menos 53 personas muertas en bombardeos rusos fueron llevados a la morgue municipal de la ciudad de Chernogiv en las últimas 24 horas, dijo el gobernador de la provincia homónima, Viacheslav Chaus, a la TV local. (Télam)